Sostenibilidad
Por qué el mercado de los "créditos de carbono" puede ser un fiasco
La mayoría de los programas de compensación de carbono sobreestiman significativamente los niveles de deforestación que previenen, según un estudio publicado en Science.
Exploración conjunta al Amazonas
Desde hace casi siete décadas, National Geographic y Rolex desarrollaron una poderosa alianza para fomentar expediciones pioneras y la preservación del mundo natural. Hoy, esta sociedad da su apoyo a una misión por la cuenca del río Amazonas, que recorre 7.000 kilómetros. El plan es mejorar el conocimiento y la comprensión de la región y buscar nuevas maneras de protección.
El consumo online de productos sustentables creció 20% en último año en la Argentina
El consumo online de productos con impacto positivo creció 20% en el último año en Argentina, impulsado por el mayor interés de consumidores en artículos que generan beneficios para el planeta, de acuerdo con un estudio realizado por Mercado Libre.
El fenómeno de los vinos sustentables se expande en los Valles Calchaquíes
La tendencia es cada vez más solicitada por los mercados de exportación y las bodegas se dieron cuenta que las ayuda a bajar los costos de los agroquímicos y fertilizantes, y a reducir el impacto de los eventos climáticos extremos.
Cómo Radius Recycling, liderada por Tamara Lundgren, se convirtió en la empresa más sostenible del mundo
Hablamos de una organización de 2.500 millones de dólares con más de un siglo de experiencia en el reciclaje de metales. Su modelo operativo integrado fomenta una economía circular en la que éstos nunca se convierten en desechos y se rediseñan en nuevos productos.
Encuentran por primera vez microplásticos en corazones humanos y crecen las preocupaciones por su impacto en la salud
Los plásticos tienen menos de un siglo de vida sin embargo las consecuencias de su impacto ambiental recién comienzan a entenderse. Y los microplásticos se postulan como el problema más complejo de solucionar.
Trece acciones climáticas que realmente harán la diferencia para un futuro sustentable
Desde la electrificación hasta el uso de energías renovables y el freno a la tala masiva de árboles, estas son las medidas a tomar para mitigar la crisis climática.
Tras el auge de ventas impulsado por la pandemia, colapsa la industria global de bicicletas
Se estima que es un mercado de US$ 61 mil millones en todo el mundo pero los especialistas señalan que no es tan saludable como parece.
Así es la agricultura regenerativa, la solución sostenible que permite a los productores ganar un 30 % más
La agricultura regenerativa promueve el uso de técnicas sostenibles que mejoran la calidad del suelo y a diferencia de la agricultura convencional, busca aprovechar de manera estratégica los procesos naturales, lo que permite reducir entre 40 y 50% los costos de producción, según especialistas del INTA
Aunque suene loco, esta startup está talando árboles para salvar el planeta
Bill Gates y otros inversionistas están apostando a que Kodama Systems puede reducir el dióxido de carbono en el aire cortando y enterrando árboles. Cómo es el procedimiento y por qué podría funcionar.
Juan Cabandié: "Hubiese querido un ministerio de Ambiente con más competencias"
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina recibió a Forbes en su despacho para hacer un balance de su gestión y hablar de los desafíos de la agenda climática. “El área energética tiene que estar en la cartera ambiental porque ahí sí se le va a dar la prioridad al cumplimiento de las metas”.
Cambio climático: el 56% de los océanos del mundo se vuelve cada vez más verde por culpa del Hombre
Los científicos afirmaron que este descubrimiento es sorprendente porque antes esperaban necesitar más de 30 años de datos para detectar signos de cambio climático en el color de los océanos, pero pudieron detectarlo con sólo 20 años.
Mark Heasman, de Fundación Z Zurich: "En Argentina vemos jóvenes que no terminan el colegio y nuestro primer enfoque es resolver eso"
En su paso por la Argentina, el jefe de activismo de la fundación perteneciente a la empresa aseguradora explicó cómo trabajan para llevar recursos a poblaciones vulnerables. Cambio climática, salud mental y equidad, las principales problemáticas que buscan mitigar.
Con una inversión de US$ 25 millones, Cementos Avellaneda inaugura un megaproyecto de energía renovable
Cuenta con una capacidad instalada de 22 MW de energía renovable y fue construido por Cementos Avellaneda (CASA) e Industrias Juan F. Secco
Descarbonización, inversiones e innovación, los pilares de Volkswagen Group Argentina en sustentabilidad
Bajo el lema “Movilidad que Reduce Distancias”, Volkswagen Group Argentina presentó su Informe de Sustentabilidad 2022, con el propósito de compartir los logros y avances en los compromisos asumidos en materia de desarrollo sostenible.
Volkswagen Argentina refuerza su compromiso en materia de ESG
La marca acaba de presentar su cuarto Informe de Sustentabilidad en el que deja en claro que seguirá trabajando en la electrificación de la industria, en la descarbonización de sus acciones y en proteger los bosques nativos.
Un estudio de HP revela que la crisis climática cambia los hábitos de consumo y las empresas deberán adaptarse
La investigación sobre impacto sostenible revela que los padres buscan empresas que estén tomando acciones contra el cambio climático priorizando las prácticas y compras de productos diseñados para la nueva era de la economía circular.
Laboratorio de Innovación Climática: cómo participar del espacio que busca potenciar las "habilidades verdes" en Argentina
Tekohá, incubadora argentina que promueve la educación y el surgimiento de emprendimientos sustentables, lleva a cabo un programa gratuito de formación para jóvenes interesados en problemáticas socioambientales. En qué consiste y cuáles son los requisitos para inscribirse.