Cómo y cuándo vender un campo en tiempos de incertidumbre
Hay factores como la situación económica y la ubicación geográfica que desempeñan un papel crucial en esta determinante decisión.
Hay factores como la situación económica y la ubicación geográfica que desempeñan un papel crucial en esta determinante decisión.
En la actualidad, en estas construcciones la tecnología debe ir de la mano con el cuidado del medio ambiente
Las especialistas analizaron el segmento corporativo, industrial, de viviendas y las perspectivas a futuro.
La votación arrojó 128 votos a favor, 114 en contra y ninguna abstención. ¿Cómo afectará a propietarios e inquilinos?
Las redes de quinta generación facilitan el empleo eficiente de los recursos en tiempo real.
El estudio de arquitectos utiliza el diseño, la innovación y la tecnología para captar la atención de locales y extranjeros bajo el paraguas de la ley de vivienda promovida, que da beneficios tributarios a los inversores
La plataforma de inversiones en Real Estate presenta un nuevo producto. Se trata de un fondo de inversión con tasa fija en dólares que genera utilidades semanales y permite el rescate del capital invertido en 48 hs.
Si alguna vez soñaste con comprar una casa en un país extranjero, 2023 es un buen momento para adquirir inmuebles baratos. Un nuevo informe presenta cinco lugares a tener en cuenta.
Además, los precios de los inmuebles para alquilar crecieron muy por encima de la inflación durante los últimos 12 meses, según un informe.
Elton John acaba de poner a la venta su condominio de Atlanta por 4,995 millones de dólares después de tres décadas siendo propietario.
El déficit habitacional que afecta a la Argentina es de 3.5 millones de viviendas. En este contexto, los microcréditos permiten a las familias hacer frente a estas dificultades. Por qué la tecnología resulta elemental para facilitar esta herramienta de transformación social.
Esa es la filosofía de Oscar Bercovich, empresario tucumano que fundó distintas compañías, entre las que se destaca Metrocubico Internacional, una desarrollista con operaciones en Miami y Argentina; y que acaba de ser reconocido con el premio “Joven Emprendedor” del año en la Expo Real Estate.
La construcción sostenible es una realidad en el Real Estate que desafía la incorporación de elementos ecológicos, la generación de demanda y la valoración de las propiedades.
Al menos 10 multimillonarios, entre ellos Pansy Ho, de Hong Kong, y Sukanto Tanoto, de Indonesia, están invirtiendo más de 6.000 millones de dólares (4.400 millones de dólares) en la construcción de nuevos hoteles y la ampliación de sus operaciones en la ciudad-estado.
El relevamiento elaborado por ConsorcioAbierto.com también incluye información de expensas en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
"Ganar dinero lleva tiempo, no existen esos milagros que ofrecen ganar un 5% o 10% mensual”, asegura Champanier, alertando sobre las estafas dentro del mundo de los negocios inmobiliarios.
Con inversiones millonarias destinadas a una renovación sin precedentes en los 75 años de historia del distrito, la “joya de Miami” vuelve a subir la vara y a demostrar por qué se merece ser considerada la meca de la sofisticación en la ciudad del sol.
El empresario argentino Ramiro Juliá participará de la tercera edición de Blueprint, el evento tecnológico que reúne a los protagonistas de la industria inmobiliaria.
Estas son las cada vez más abultadas carteras de real estate de las personas más ricas de Estados Unidos.