El FMI confirmó que evalúa un nuevo acuerdo con Argentina y crece la expectativa de otro desembolso
El organismo resaltó que el programa está dando "resultados impresionantes".
El organismo resaltó que el programa está dando "resultados impresionantes".
En una charla con el periodista que construyó una marca personal que lo transformó en uno de los más respetados en el mundo de la tecnología, el presidente argentino repasó en profundidad las teorías económicas que le dan sustento a su gobierno.
En una entrevista con Forbes, el consultor Marcelo Elizondo analiza el escenario global que se viene bajo la nueva administración republicana y el impacto que podría tener en la Argentina.
El gobierno dio a conocer a través de su vocero presidencial medidas que tienen impacto político y económico
El presidente Javier Milei fue recibido con gran entusiasmo en la gala del un grupo conservador que se desarrolló en Mar-a-Lago, la mansión del líder republicano en Palm Beach.
Con el dólar planchado, la inflación en baja y el riesgo país en 800 puntos, el nivel más bajo en cinco años, las empresas activan sus planes de inversión. Paso clave ante un escenario de mayor apertura de la economía.
Incentivo para una mayor llegada de inversiones, menor costo de financiamiento y un dólar más débil sería lo esperable para este escenario, pero todas las miradas están sobre un plebiscito
Furiase y Martín Vauthier, miembros del equipo económico de Luis Caputo, realizaron un repaso del plan ejecutado hasta ahora por el presidente y el ministro. En ese contexto, Furiase abordó un tema que genera preocupación: el tipo de cambio real.
El Director General de Moody's Local para América Latina analiza el contexto macroeconómico actual del país y afirma que es posible ver financiamiento a largo plazo en el mediano plazo. El rol del mercado de capitales en este proceso y qué hace falta para lograr este objetivo.
La negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados para que los acuerdos queden firmes. Se eliminarían algunos privilegios de los pilotos.
La cifra podría duplicarse en poco tiempo para invertir en un parque solar y una línea de alta tensión.
El acuerdo con el FMI es una de las grandes prioridades del Gobierno argentino, aunque parece difícil que se repitan los beneficios otorgados en el crédito del 2018.
Javier Milei anunció esta mañana que Alec Oxenford reemplazará a Gerardo Werthein como embajador en Estados Unidos. El empresario tiene una larga trayectoria con plataformas de comercio digital que marcaron un antes y un después en el mercado latinoamericano. Hoy, toma un nuevo desafío: manejar las relaciones bilaterales con el futuro gobierno de Donald Trump.
El empresario le cuenta a Forbes cuáles son los proyectos que están analizando y dónde ven mejores oportunidades.
Un informe de NielsenIQ identifica los temas que generan preocupación entre generaciones en Argentina, resaltando que, pese a las diferencias etarias, la inseguridad, el empleo y la inflación son puntos de inquietud común en todas las edades.
Ante la victoria del mandatario republicano en las elecciones de Estados Unidos, empiezan a manifestarse indicios de las estrategias geopolíticas a nivel global. Cómo reaccionaron Xi Jinping y Putin.
Muchos economistas creen que el plan económico del nuevo presidente puede generar una nueva escalada de la inflación. De ocurrir, la baja de tasas sería más lento a lo esperado. Mientras tanto, el organismo sigue con su plan y se espera que el presidente, Jerome Powell, complete su mandato.
El apoyo de alto perfil del multimillonario al candidato presidencial republicano ganador probablemente significa un escrutinio federal más ligero de sus empresas y una mayor influencia para el hombre más rico del mundo.
Los futuros sugieren que los principales índices en Estados Unidos abrirán al alza. Además, el dólar estadounidense muestra fortaleza en todos los frentes y las acciones europeas y japonesas están teniendo un buen desempeño. Qué deben tener en cuenta los inversores para los próximos meses a partir de este contexto.