A contramano del Merval, el S&P 500 avanzó hacia el mejor mes de febrero en 9 años
Esto se debe a que, una vez más, un puñado de acciones tecnológicas explicaron el fuerte rendimiento, liderado por Nvidia (29%), Meta (25%) y Amazon (12%).
Esto se debe a que, una vez más, un puñado de acciones tecnológicas explicaron el fuerte rendimiento, liderado por Nvidia (29%), Meta (25%) y Amazon (12%).
Desde el 2000, el fideicomiso Bill y Melinda Gates gastó casi US$ 54.000 millones “afrontando los problemas más difíciles e importantes” e invirtió una enorme cantidad de capital en diferentes acciones.
Ganaron un 8% más que el índice S&P500 en el mismo periodo.
Vamos a beneficiarnos de las acciones que la mayoría de la gente considera "sustitutos de los bonos": empresas sólidas cuyas acciones suben cuando bajan las tasas.
Entre los miembros del grupo, se destacan la austriaca Krone, los grupos belgas DPG Media y Mediahuis, la danesa TV2 Danmark, la finlandesa Sanoma, la polaca Agora, la española Prensa Ibérica y la suiza Ringier.
Los datos surgen del “Informe Mensual de Pagos Minoristas” del BCRA. Además, cayó el uso de transferencias pull y de DEBIN mientras que las transacciones con QR se mantuvieron estables.
El salto de la firma tecnológica arrastró a todo el Nasdaq que tuvo una de las subas más fuertes de las últimas décadas. Las perspectivas a futuro.
El Estudio de Inversores Institucionales tuvo en consideración la opinión de los mayores inversores del mundo, 770 instituciones de 36 distintas regiones, respecto de las principales áreas de interés y preocupación.
La farmacéutica tuvo un desplome significativo de las ventas el año pasado debido a la menor demanda de los productos Covid-19.
Trump ya debe casi 100 millones de dólares más de lo que el juez le ordenó pagar inicialmente.
En su caja de ahorro, la pareja estadounidense mantiene un saldo de US$ 5.000 para pagar las facturas mensuales. A medida que llegan los ingresos, el saldo aumenta, pero siempre se nivela.
A pesar del sólido desempeño del Merval en los últimos tiempos, aún está lejos del récord de 1.878 puntos registrado a principios de 2018, ya que necesita un impulso del 90%.
La capitalización bursátil de la empresa se acercó a los 930.000 millones de dólares, un máximo histórico.
El índice Nikkei 225 marcó un nuevo récord y ya subió más de un 17% desde comienzos de este año.
La primera pregunta que debés hacerte, que sin dudas es la más importante, es cuánto estás dispuesto a invertir. Para ello, es fundamental que tengas en claro cuáles son tus ingresos fijos y recurrentes mensuales (es decir no los esporádicos o especiales que puedas tener) y tus gastos mensuales (tanto los fijos como los variables)
El holding de Buffett tiene una participación de US$ 1.000 millones en Nu Holdings, la fintech latinoamericana que revolucionó el entorno bancario en la región y se convirtió en un verdadero gigante de más de US$ 49.000 millones.
Fundada en 2015, Rappi es la primera superapp latinoamericana presente en 9 países y más de 350 ciudades de la región.
El nuevo programa que busca impulsar el consumo se puede aprovechar incluso más colocando el dinero en instrumentos financieros que generen un interés seguro.
BUEPP ya está disponible tanto para Android como para iOS. En esta primera etapa cuenta con pago con QR, transferencias, tarjeta de débito digital y caja de ahorro (CBU), entre otras funcionalidades. En los próximos meses sumarán cuenta remunerada, pagos con NFC y tarjeta de crédito digital.