Cómo reaccionó el dólar y Wall Street tras la salida de Biden
El giro inesperado en la trama electoral de Estados Unidos alimentó la especulación en los mercados, que se protegían cada vez más de una segunda victoria de Donald Trump.
El giro inesperado en la trama electoral de Estados Unidos alimentó la especulación en los mercados, que se protegían cada vez más de una segunda victoria de Donald Trump.
Las acciones de AXP experimentaron ganancias del 110%, desde niveles de 120 dólares a principios de enero del 2021 a alrededor de 250 dólares ahora.
La millonaria señaló que el ganador del nuevo ecosistema de robotaxis será aquel que pueda llevar a los pasajeros de un punto A a un punto B de la forma más rápida y segura.
Los bonos soberanos en dólares retrocedieron entre un 2% y un 4% en Wall Street en la semana, siendo la parte media de la curva la más golpeada.
Ahora, los fondos tienen la ponderación más alta registrada en tecnología, medios y telecomunicaciones tras pasar dos meses liquidando aquellas empresas con mejor desempeño.
Para invertir el dinero, habrá que abrir una Cuenta Comitente Especial de Regularización de Activos a ser abierta por los Agentes de Liquidación y Compensación.
Además de su rentabilidad y estabilidad, otro punto a favor de esta cartera es que puede construirse muy fácilmente utilizando unos pocos fondos cotizados en bolsa.
El multimillonario entregó más de 55.000 millones de dólares de su Berkshire Hathaway a obras benéficas.
En el nuevo contexto mundial, comienza a tomar forma una Guerra Fría, en la que China sustituye a la Unión Soviética como principal antagonista de Estados Unidos. Las nuevas tecnologías se convertirán en armas clave, lo que exigirá nuevas estrategias de inversión.
Según el INDEC, Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el sector de mayor incidencia positiva en la variación interanual de la actividad económica.
Las acciones de esta empresa acaban de alcanzar un máximo de dos años en la Bolsa de Estados Unidos.
La marca se disparó más de un 650% tras salir a cotizar en bolsa en octubre de 2015. A día de hoy, cuenta con una capitalización bursátil de US$ 76.000 millones.
Jerome Powell, presidente de la Fed, mencionó que las últimas cifras de inflación refuerzan la confianza en que la tasa está acercándose al objetivo del 2% del banco central.
El índice de precios internos al por mayor avanzó un 2,7% en el mes, por lo que acumula un crecimiento interanual del 284,4% y un aumento del 50,5% desde el comienzo del año.
Ambos candidatos a presidente propondrían fuertes restricciones a los productores de chips chinos, elemento clave para el desarrollo de semiconductores y herramientas IA. Las principales tecnológicas caen ante la incertidumbre.
El precio del oro saltó hasta registrar un nuevo máximo histórico nominal de alrededor de US$ 2.469 por onza. De esta manera, acumula un crecimiento del 20% en lo que va del año.
La empresa reportó ingresos por US$ 98.855 millones, lo que representa un incremento del 6,4% frente al segundo trimestre del 2023.
Esta selección de empresas destaca por su sólida rentabilidad por dividendo, bases financieras fuertes y estrategias comerciales efectivas.
BlackRock, Grayscale, Fidelity, Ark 21Shares, Invesco Galaxy, VanEck, Hashdex y Franklin Templeton están compitiendo por obtener la aprobación y lanzar sus ETF de ether.