ExxonMobil avanza en su estrategia de cuidado ambiental
El gigante petrolero está contemplando adquirir la compañía Denbury especializada en el uso de dióxido de carbono para extraer petróleo de pozos antiguos.
El gigante petrolero está contemplando adquirir la compañía Denbury especializada en el uso de dióxido de carbono para extraer petróleo de pozos antiguos.
La PlataformaH2 Argentina se reunió para discutir los distintos aspectos de un posible marco regulatorio que permita promover su desarrollo a escala mundial en Argentina.
Los empleados de la planta ubicada en Valentín Alsina realizan un paro y piden la reincorporación de 12 trabajadores despedidos. De no haber acuerdo, el conflicto podría frenar la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
Los mandatarios de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero criticaron la actual óptica de la iniciativas. A ellos se sumó la Cámara Argentina de Empresarios Mineros.
La formación neuquina genera renovada expectativa sobre su desarrollo masivo con la puesta en marcha de los proyectos para ampliar la capacidad de transporte de gas y petróleo, lo que abre la oportunidad de convocar a nuevas inversiones, incrementar la producción, y en consecuencia generar más empleo y exportaciones.
Existe una cuenta regresiva hacia el día anterior al comienzo del invierno del próximo año en todos los despachos oficiales que tiene injerencia en la planificación económica pero, también, en la ingeniería electoral del Frente de Todos. Pero faltan cosas.
Ferran Raurich, Vicepresidente de Recursos Humanos del gigante eléctrico francés Schneider Electric dijo además que “el deseo de formación continua es clave, porque te da agilidad", y celebró la posibilidad de alinear “la creencia personal con un objetivo empresarial de sostenibilidad”, eje de la compañía.
Nos enfrentamos a un escenario cambiante que puede definir el futuro de las próximas generaciones. Recientemente, un estudio desarrollado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señaló que es posible limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales, pero para que este objetivo se logre el nivel actual de emisiones debe reducirse a la mitad dentro de esta década.
Según deslizaron desde Energía, se trata de una herramienta fundamental para la promoción de las actividades hidrocarburíferas de naturaleza federal.
Con un patrimonio neto de 155.500 millones de dólares, se ubica detrás de Elon Musk, quien sigue siendo la persona más rica del mundo con un patrimonio neto de 273.500 millones de dólares.
El crecimiento de la demanda de petróleo se recuperará con fuerza en 2023 a medida que China alivie los confinamientos por el coronavirus.
La draga Orteluis es la encargada de mantener las profundidades estipuladas en el principal canal de acceso a los puertos del estuario de Bahía Blanca.
Los precios del crudo se ven muy afectados por el "gran debilitamiento" de la demanda mundial y el riesgo de perder los suministros de energía rusos ya no mantiene los precios del petróleo sostenidos.
El Country Chair de la compañía en el país desde principios de agosto explica los desafíos de la industria. Su experiencia en la cuenta de no convencionales de Permian y los próximos pasos en Vaca Muerta.
El VP Ejecutivo de Operaciones Internacionales de Schneider Electric anticipa los planes de la compañía que cumple 40 años en la Argentina. La agenda de eficiencia energética en los países en desarrollo y cómo dar el siguiente paso en sustentabilidad.
El presidente del directorio de la petrolera controlada por el Estado argentino, YPF, Pablo González, anunció este jueves una inversión de 10.000 millones de dólares en un proyecto para industrializar gas en alianza con la petrolera malaya Petronas.
Esta semana se firmó un acuerdo entre la provincia de Catamarca y la empresa china Jinyuan para explotar reservas de litio. Cómo serán las operaciones y qué tener en cuenta de un mercado que podría tener a la Argentina como líder global.
Gautam Adani, un desertor de la universidad que primero probó suerte como comerciante de diamantes antes de dedicarse al carbón, se ha convertido en la tercera persona más rica del mundo.