La familia Pérez Companc quiere volver a la producción de petróleo
La firma histórica del Oil & Gas argentino está interesada en las áreas convencionales que está vendiendo YPF.
La firma histórica del Oil & Gas argentino está interesada en las áreas convencionales que está vendiendo YPF.
Fuentes de la Secretaría de Energía explicaron a Forbes cuáles serán los próximos pasos a seguir en materia de recomposición tarifaria.
El Gobierno decretó los precios de invierno con una fuerte suba para los usuarios de menores ingresos.
La interrupción de las subas tarifarias y el incremento de las importaciones por el crudo invierno están complicando las metas iniciales.
Es el polo más competitivo para abastecer al país vecino por su ubicación estratégica en plena hidrovía.
La cantidad de cargamentos comprados no guardó relación alguna con el comportamiento histórico de la demanda, más allá del inusual frío de mayo.
Tras la llegada del barco de Petrobras, se empieza a reestablecer el servicio, pero todavía hay muchos usuarios desconectados. La planificación del invierno.
La noticia la anunciaron ambas empresas el miércoles, y se trata de una las últimas fusiones y adquisiciones de la industria energética.
La empresa brasilera no autorizó a descargar el barco de GNL que llegó de emergencia a la terminal de Escobar y las distribuidoras se vieron obligadas a cortar el suministro de grandes industrias.
Forbes tuvo acceso a la letra chica del esquema que pondrá en marcha el Gobierno. Cómo serán los principales puntos.
Se postergó nuevamente el grueso de la actualización del impuesto a los combustibles, por lo que se verá afectada la recaudación.
El proceso se extenderá por seis meses y podrá ser ampliado por única vez.
“Hemos declarado la comercialidad y eso nos impulsa a avanzar en un segundo período exploratorio”, indicó la vicepresidenta de Exploración, Fernanda Raggio.
Recién llegado de la Feria Internacional de Tecnologías para la Producción Industrial, el director del gigante alemán en el país dialogó con Forbes sobre las oportunidades que ofrece la transición energética.
La demanda se disparó por las bajas temperaturas y puso en jaque el normal suministro del sistema.
El nivel de cobertura de la demanda, en algunos casos, ya se encuentra por debajo del 2023. El riesgo de complicar las metas del FMI.
En diálogo con Forbes, el director de la carrera de Ingeniería en Energía de la UNSAM explica cómo reducir los consumos energéticos de los hogares.
Unas nuevas elecciones podrían significar disturbios y una subida de los precios del petróleo, pero la presión sobre el régimen para que lleve a cabo reformas podría traducirse en una mayor oferta a largo plazo.
Se trata de un espacio inteligente para el monitoreo de la operación de oleoductos. Su diseño está centrado en las personas y en el cuidado de su ergonomía, siguiendo normas internacionales.