El polémico magnate Ray Dalio pronosticó una devastadora caída bursátil
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
El millonario a cargo de Bridgewater Associates indicó que la necesaria fuerte suba de tasas de interés ocasionará una caída del 20% en la renta variable.
La tasa anual de inflación en Estados Unidos cerró en agosto en un 8,3 % interanual. Si bien es menor al 8,5 de julio, es superior al 8,1 esperado por las consultoras y eso generó una baja general en los precios de las acciones.
El índice de rendimiento total de bonos de Bloomberg cayó más de un 20% desde los máximos de 2021, la mayor caída desde 1990.
Explicó que el principal motivo es la enorme emisión monetaria de los últimos tiempos: “Tendremos una recesión porque hemos tenido cinco meses de cero crecimiento de la oferta monetaria (M2), y la Fed ni siquiera lo está mirando”.
Para el economista, es "simplemente divertido" describir como una recesión a los dos trimestres consecutivos de contracción económica que sufrió Estados Unidos.
Bank of America reveló que los fondos de acciones tecnológicas tuvieron su mayor éxodo desde noviembre de 2021 en la última semana.
El dólar caía frente a las principales divisas el viernes, antes del esperado discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
Los mercados internacionales y los gobiernos latinoamericanos experimentan gran tensión, y buscan responder de la mejor manera ante una posible recesión estadounidense.
Funcionarios del organismo estadounidense advirtieron que el mercado se está adelantando al anticipar un giro monetario, que argumentan que no sucederá en el corto plazo.
Parte del desplome del mercado crypto de este año fue provocado por la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ahora, analistas ven luz al final del túnel.
Los mercados habían anticipado que el aumento de la tasa sería de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Una vez más, los inversores crypto están atentos a la próxima maniobra de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Analistas explicaron cómo un escenario de inflación alta sostenida en el tiempo afectará el precio de las monedas digitales.
Thomas Peterffy, presidente de Interactive Brokers, explicó por qué el Gobierno de Estados Unidos podría declarar ilegal las criptomonedas.
Poco antes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, había admitido que el banco central seguirá aumentando las tasas de interés para combatir la inflación.
Según los expertos, la Reserva Federal y su política agresiva para detener la inflación es la principal responsable de un mercado criptográfico bajista. Se vienen más subas de tasas de interés.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
Tras la lectura de inflación de la semana pasada, algunos expertos ahora piden un aumento de la tasa de 75 puntos básicos en vez del 50, como predecían en Wall Street. Qué efecto puede generar en los mercados.