Inflación: qué producto de supermercado aumentó más de 130% en apenas un año
En julio, el incremento de más de 30 artículos superó la inflación mensual estimada por consultoras privadas. En la comparación anual, también pierde el consumidor.
En julio, el incremento de más de 30 artículos superó la inflación mensual estimada por consultoras privadas. En la comparación anual, también pierde el consumidor.
Según el relevamiento de "Consumidores Libres" rondará el 3,4%, similar a lo proyectado por Focus Market, con un piso del 3%.
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 11%.
Diciembre de este año terminará con un alza inflacionaria mucho mayor de la prevista por el Gobierno. En 2022, la historia no sería tan diferente.
En promedio, se ubicaría entre el 3% y el 3,6%. De todos modos, el dato oficial del Indec se dará a conocer esta tarde. En mayo la inflación registrada fue del 3,3%, por debajo de los 4,1% de abril.
La rentabilidad en mínimos históricos y los precios por las nubes. Qué sucede cuando todos pierden en el negocio de alquilar.
Con sus vistas panorámicas a Es Vedrá, 7Pines Resort Ibiza, part of Destination by Hyatt, es un destino 5* que combina gastronomía y bienestar en una localización mágica.
Se observa una tendencia a la baja de precios, con un mínimo promedio de US$ 1.958 por m2 y un máximo de US$ 2.256 en enero de 2020.
En lo que va del año, el valor de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alza del 22,5% y acumula un incremento del 71% en los últimos 12 meses.
Asjabad encabeza la lista como la ciudad más cara, desplazando a Hong Kong al segundo puesto, mientras que Beirut asciende 42 posiciones y se convierte en la tercera ciudad más costosa.
Como ejemplo: En los negocios se pagó en mayo 12,4 veces más por una zanahoria que el precio que recibió el productor agropecuario, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Incluirían una nueva canasta de alimentos, bebidas y artículos de higiene personal para contener la suba de precios.
Según un informe de Reporte Inmobiliario, el precio medio de toda la ciudad para departamentos de dos ambientes usados superó en mayo los $26.600, mientras que las unidades de tres ambientes cotizan por encima de los $35.500.
Un informe de la consultora Ecolatina analizó las casusas y consecuencias del actual fenómeno inflacionario. Además, comparó lo que sucede ahora con lo que pasó al final de la gestión de Cambiemos y explicó por qué esta inflación impacta más en los hogares que la anterior.
El Gobierno está decidido a aferrarse a programas como Precios Cuidados y Precios Máximos. Del otro lado, el empresariado hace malabares para cumplir con los requerimientos oficiales.
En lo que va del año, se anotaron subas del 27,6% en Petróleo Crudo y Gas; 19 % en Pesqueros y del 13,1% en Agropecuarios. A su vez, los Alimentos y Bebidas subieron el 10,8%.
La inflación en los primeros meses del año indica que el índice de precios al consumidor están muy lejos del establecido en el Presupuesto 2021. Nuevamente, los salarios correrán de atrás y perderán por goleada.
Buscarán que los valores queden establecidos en los niveles actuales, con la posibilidad de tener cláusulas trimestrales de adecuación o en función de variables como la evolución del tipo de cambio.