Wall Street: Nasdaq entra en el negocio crypto
La entrada de Nasdaq en los activos digitales se produce cuando otros jugadores, incluidos Blackrock y Fidelity, están creando soporte criptográfico.
La entrada de Nasdaq en los activos digitales se produce cuando otros jugadores, incluidos Blackrock y Fidelity, están creando soporte criptográfico.
El director gerente de Goldman Sachs detalló que el ámbito tecnológico necesita de un entorno macroeconómico estable para prosperar.
Mientras sus palabras mantienen a todos los inversores alertas, las acciones de Coinbase bajaron alrededor del 80% desde su máximo histórico, a medida que los volúmenes de negociación caen junto con el precio de bitcoin.
Publicó un informe semanal seguido de cerca sobre los flujos de fondos de los clientes de la empresa, que ofrece una indicación en tiempo real sobre dónde los inversores están poniendo su dinero a trabajar.
La tecnológica no alcanzó las estimaciones de consenso en el cuarto trimestre del año fiscal 2022, aunque registró un aumento interanual del 12% en los ingresos totales a US$ 51.900 millones.
La primera mitad de 2020 vio la compresión más salvaje de los últimos 30 años, superando la caída de las puntocom y las secuelas del colapso inmobiliario de 2008.
Su precio actual es de US$ 153 por acción, cotizando un 25% por debajo del valor razonable de US$ 204 que estimamos.
La razón de esta degradación se debe a la "continua caída de los precios de las criptomonedas", dijo el analista de Goldman, William Nance, en una nota obtenida por Bloomberg.
El índice de referencia S&P 500 está en camino de alcanzar un nuevo punto bajo para 2022, cayendo más del 20% desde su máximo histórico a principios de año.
"Los criptomercados se han estabilizado en su mayoría, independientemente de lo que suceda en los mercados tradicionales", dijo Bankman-Fried, director ejecutivo del intercambio de criptomonedas FTX, en un correo electrónico a Fortune .
Un “error humano” cometido desde la mayor empresa de servicios financieros del mundo, Citigroup, con sede en Nueva York, estuvo detrás de la breve pero dolorosa caída de las acciones en toda Europa el lunes.
Un analista proyecta que los próximos meses podrían ser complicados dada la forma en que las acciones de tecnología cayeron en medio del anterior ciclo de ajuste de la Reserva Federal.
Después de 45 años como uno de los inversores más temidos de Estados Unidos, el multimillonario Carl Icahn se emociona con los cerdos y en un nuevo documental reflexiona sobre su legado.
Es un producto que Musk ha promocionado con frecuencia desde que lo presentó, en forma de una persona con un traje de robot que baila en el escenario. Aunque sigue siendo optimista sobre el producto, los analistas y expertos en robótica no parecen compartir la perspectiva entusiasta de Musk.
El fundador de Mercado Libre que la empresa haya sido elegida por Nasdaq como "la más innovadora de América Latina en 2022".
Las cotizaciones de Gazprom, Yandex y Qiwi, entre otras compañías, fueron suspendidas momentáneamente del New York Stock Exchange y del Nasdaq. La decisión llegó tras sanciones financieras de Estados Unidos y la UE contra Rusia.
Los futuros del mercado de valores cayeron en picada durante la noche después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara una "operación militar especial" en Ucrania, y varios medios de comunicación informaron sobre explosiones en Ucrania inmediatamente después.
Las acciones tecnológicas se han visto especialmente afectadas por el aumento de los rendimientos de los bonos a medida que los inversores abandonan las acciones de crecimiento de riesgo y buscan activos más seguros.
La rentabilidad media del S&P 500, su índice de referencia, fue del 14,35% en las últimas dos décadas, por lo que se erige como el mercado más rentable en el largo plazo. Por otro lado, los gigantes de la tecnología están en Nasdaq, donde cotizan más de 3.000 empresas, entre ellas Apple, Alphabet (Google), Amazon y Facebook. Pero hay más opciones y acá te las contamos.