Monotributistas: Cuánto aumentarán los aportes de obra social de aprobarse el Presupuesto 2023
Los contribuyentes de las categorías D a la H sufrirían un aumento importante en los montos a pagar.
Los contribuyentes de las categorías D a la H sufrirían un aumento importante en los montos a pagar.
Intenta mantener la lógica de un impuesto progresivo, que busca gravar a las ganancias reales y no las producidas nominativamente por el impacto de la inflación y la consecuente mayor facturación.
Contempla una suba del orden de 29% para todas las escalas que comenzaría a regir desde el primer día de julio. Cuál sería el mínimo no imponible para autonómos.
El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de las y los contribuyentes cumplidores.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la adhesión a la moratoria prevista en la ley de alivio fiscal y así pymes, comerciantes, profesionales, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro podrán regularizar sus deudas tributarias, aduaneras y previsionales en hasta 120 cuotas.
Paso por paso, cómo acceder al préstamo y qué otros beneficios para monotributistas hay disponibles.
Quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo, paso por paso.
Se podrá solicitar un monto de hasta $150.000, según su categoría, y devolverlo en un plazo de un año con seis meses de gracia.
De ahora en adelante, dejarán de pagar la alícuota especial de 0,25% del conocido "impuesto al cheque". Todos los detalles.
La nueva normativa de AFIP les dará la posibilidad a los contribuyentes de hacerlo desde el 28 de julio hasta el próximo 17 de agosto
Desde cómo volver al régimen hasta el beneficio de pagar menos IVA: paso a paso, lo que hay que hacer.
El último mes, el monotributo estuvo en el centro de la escena. Con la última resolución de AFIP, se abre un capítulo más. Lo que hay que saber.
Quienes ya lo abonaron podrán utilizarlo a favor para el pago de otras obligaciones e incluso imputarlo para las próximas cuotas.
El Gobierno dio a conocer las características del “alivio fiscal” para los monotributistas, que deja sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establece una actualización de las escalas a partir de julio.
La medida de la AFIP provocó rechazo y hasta una denuncia penal contra Mercedes Marcó del Pont. Alberto Fernández le solicitó al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que impulse en el Congreso un programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal,
Con la actualización de los valores de las categorías, algunos monotributistas deberán pagar deudas por más de $25.000. Por eso, la AFIP dispuso un plan de financiamiento.
La decisión de la AFIP actualiza los parámetros y valores de las categorías de los monotributistas, que tendrán efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2021.