Milei: "Estamos cada vez más cerca de abrir el cepo"
El presidente volvió de rechazar la idea de que existe un atraso cambiario y afirmó que sigue vigente el plan de dolarizar.
El presidente volvió de rechazar la idea de que existe un atraso cambiario y afirmó que sigue vigente el plan de dolarizar.
Argentina sobrecumplió las metas del programa y ahora sólo falta el visto bueno del Directorio para girar el dinero.
Un informe analiza el comportamiento de las centrales sindicales desde el retorno a la democracia y vislumbra posibles tendencias para la gestión del presidente Javier Milei.
A pesar del paro general, el calendario de pagos de Anses no se verá afectado.
Ya rige la segunda medida de fuerza impulsada por la CGT en tan solo cinco meses de gestión de Javier Milei.
El presidente argentino volvió a recibir un fuerte guiño del magnate, con quien se reunió por segunda vez en Estados Unidos. “Quiero que invierta. Adonde quiera”, había dicho el libertario sobre Musk.
Esta semana, las dos iniciativas serán debatidas en las respectivas comisiones. El Gobierno ya inició las negociaciones con gobernadores.
La Libertad Avanza ya diagrama el camino de ambos proyectos en la Cámara alta. En el medio, Posse expondrá por primera vez el informe de gestión. Cumbre Villarruel-Karina Milei.
"El Gobierno está cada vez más cerca de poder concretar el Pacto de Mayo y dar inicio a la nueva era de prosperidad”, afirmó.
Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciarán la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal.
“La primera vez que lo vi con la motosierra en sus manos dije: 'lo amo, esto es lo que necesita Argentina'”, recuerda Robert Mc Ewen, en una entrevista con Forbes.
Se trata del mejor resultado desde el año 2008. Sin embargo, esconde algunas inconsistencias que ponen en riesgo su sostenibilidad.
Los centros educativos rechazan las políticas presupuestarias del gobierno de Javier Milei. El gobernador Kicillof también estará presente, al igual que el senador Martín Lousteau.
Hoy, el mandatario hablará del cierre del primer trimestre de su mandato con especial énfasis en los superávits gemelos.
El Presidente habló hoy ante los principales empresarios del país y aseguró que son ellos "los verdaderos héroes para poner a la Argentina de pie".
Ahora se abre un período de quince días para que la ciudadanía y organizaciones no gubernamentales presenten observaciones.
A pesar de ser un histórico crítico de la carga tributaria argentina, los primeros meses de la presidencia Milei muestran un camino muy distinto al que prometió durante la campaña.
Mientras el Gobierno piensa en una V con salto rápido tras la caída de la actividad este verano, algunos analistas prevén un amesetamiento y la recuperación recién en 2025.
El presidente afirmó que la reducción de la brecha entre el dólar oficial y los paralelos refleja que no hay necesidad de corregir el tipo de cambio.