MyGwork, el Linkedin LGTBIQ+ que mira con interés al mercado argentino
Ya la usan medio millón de profesionales LGTBIQ+ y aliados con perfil propio y en torno a un millón de personas al mes que buscan contenidos y ofertas de trabajo.
Ya la usan medio millón de profesionales LGTBIQ+ y aliados con perfil propio y en torno a un millón de personas al mes que buscan contenidos y ofertas de trabajo.
Los rumores sobre una nueva versión de Twitter que impulse a la red social mas allá del mundo de las conversaciones, empiezan a ser cada vez más consistentes. Y la referencia principal proviene de China.
Acá hay algunos secretos que como ex reclutador y con diez años de experiencia, quiero que sepas para ayudarte en tu próxima conversación sobre tu sueldo.
Ocurre justo después de que se viralizaran imágenes falsas de Donald Trump siendo detenido y del Papa Francisco luciendo un enorme camperón blanco a la moda. Sin embargo, su director ejecutivo, David Holz, dijo que el motivo no tiene que ver con este asunto y explicó la verdadera razón de esta medida.
Se espera que pronto alcance los 1.000 millones de usuarios en el mundo, debido al crecimiento exponencial motivado, en parte, por la volatilidad del talento, la búsqueda de oportunidades, el auge del emprendimiento, la necesidad de mantenerse al tanto de las tendencias del mercado y de hacer networking profesional.
La aplicación, conocida internamente como P92 (se desconoce cuál será su nombre final), será compatible con el protocolo descentralizado utilizado por la alternativa de código abierto a Twitter, Mastodon.
Para ser contratado, debe hacer más que habilitar la configuración "open to work" en LinkedIn. Para quien desee destacarse en el feed de LinkedIn, es imperativo que se venda a sí mismo en su búsqueda de empleo y use LinkedIn de manera más estratégica.
Si estuvo solicitando empleos y no obtuvo entrevistas ni ofertas, es probable que no se esté vendiendo lo suficiente.
El correo electrónico de Musk comunica al personal que tienen dos días hábiles para decidir si les gustaría comprometerse con un Twitter "duro".
Un informe revela que el 63% de los argentinos escucha audio online en forma semanal y el 30% de manera diaria. El 47% de ellos consume como mínimo más de 2 horas de contenido de audio online por sesión.
El exdirector ejecutivo y cofundador de Twitter, Jack Dorsey, respaldó en abril a Musk como propietario de Twitter, llamándolo "la solución singular en la que confío" para ayudar a Twitter a "resolver el problema de ser una empresa".
Ana Romero es divulgadora científica, conferencista, referente feminista y lleva adelante Power, su empresa de coaching que trabaja con compañías como Oracle, Falabella, entre otras. Además, es autora de “5 poderes para mujeres power de tacos fuertes”, que se convirtió en BestSeller de Amazon
Entre YouTube, Instagram y TikTok, Isabella de la Torre logró igualar los seguidores de Michael Jordan. La historia de una adolescente que descubrió su verdadera pasión entre las consecuencias negativas de ser una influencia para millones de jóvenes de toda América Latina.
Hoy es reconocido y multipremiado como uno de los genios del marketing digital, sin embargo no todo ha sido color de rosa en su vida. El relato de superación de un venezolano que partió a sus diez años a España y alcanzó el éxito como empresario luego de un cambio profundo de mentalidad.
Las cifras indican que los jóvenes de Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia toman muchas de sus decisiones de compra- y de vida- a través de referencias de Instagram, e incluso encontraron en la plataforma la principal vidriera para mostrar qué saben hacer y cómo lo hacen.
El multimillonario podrá incluir el testimonio de Peiter Zatko, ex jefe de seguridad cibernética, en la demanda contra la compañía.
Ahora, los usuarios podrán seleccionar un grupo de hasta 150 personas y publicar mensajes sólo para esa lista de seguidores.
Plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok se convirtieron en pioneras en cambiar los planes comerciales de las empresas, ya que los videos virales tuvieron impactan fuertemente en la demanda.
En Ciudad Cultural Konex se llevará a cabo una nueva edición del Media Party. Será entre el 25 y el 27 de agosto, la entrada es gratuita y participarán más de 20 expertos de los principales medios del mundo.