Así es como Javier Milei pretende desencadenar un "boom energético"
Las grandes petroleras ya están inyectando millones de dólares en Vaca Muerta.
Las grandes petroleras ya están inyectando millones de dólares en Vaca Muerta.
El mandatario electo y el actual se encontraron en la residencia oficial para dar inicio al proceso de traspaso.
En 2022, la Argentina produjo 706.000 barriles por día de petróleo y su formación de Vaca Muerta contiene casi 310 billones de pies cúbicos de gas natural. Los abanderados de la riqueza de hidrocarburos de Argentina son las empresas energéticas estatales YPF y Enarsa.
“Los precios los va a determinar el mercado, pero antes tenes que corregir los desequilibrios de stocks porque la dinámica de ajuste sin corregir los desequilibrios de stocks puede ser letal y llevarte a una hiperinflación”, dijo.
Mariano Cúneo Libarona, Carolina Píparo, Miguel Pichetto, Javier Iguacel y Florencio Randazzo son algunos de los confirmados como parte del equipo de gobierno que se viene.
Las principales acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York subieron más de un 10%, en promedio.
El actual ministro de Economía tomaría la decisión para "facilitar el proceso" aunque esperará a la charla que tendrá Milei con Alberto Fernández. Pesce y Rigo, los posibles elegidos para llevarlo a cabo.
Tras anunciarse al nuevo presidente de la Argentina, fundadores de las principales empresas del país se expresaron en las redes sociales sobre la victoria de Javier Milei.
En una entrevista mano a mano con Alex Milberg, director de Forbes, Milei reflexionaba sobre sus ideas y la posibilidad de ser presidente. El video completo aquí.
El propio Sergio Massa reconoció la victoria del representante de La Libertad Avanza. Los primeros resultados arrojan un resultado de 55% a 45%. En su primer discurso como mandatario electo, Milei aseguró que la Argentina vive un momento crítico y que debe empezar con los cambios estructurales lo antes posible.
Mientras el libertario ratificó que dolarizará la economía argentina y que cerrará el Banco Central; el ministro de Economía buscó acorrarlarlo con preguntas por sí o por no.
El emprendedor y fundador de cinco unicornios ofrece su mirada sobre la actualidad del país y los consejos que daría a los nuevos emprendedores.
La buena noticia para el ministro-candidato Sergio Massa es que el IPC que se conocerá seis días antes de la segunda vuelta mostrará una variación menor al 12,7% de septiembre. Sin embargo, todavía se encuentra en niveles muy elevados y los riesgos de una espiralización no desaparecieron.
El expresidente compartió detalles sobre su reunión con Patricia Bullrich y Javier Milei, destacando que la excandidata desempeñó un papel central en la discusión.
Así lo indicó anoche en declaraciones a LN+ frente a Luis Majul.
El expresidente desestimó las críticas internas al sostener que dirigentes de Juntos por el Cambio han mantenido encuentros y "tranzado" con Sergio Massa.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llamó hoy a mantener "una unidad lo más fuerte posible" de Juntos por el Cambio (JxC), pero sostuvo que no puede "acompañar a ninguno de los candidatos" que competirán en el balotaje presidencial
La ex ministra de Seguridad y su candidato a vicepresidente, Luis Petri, brindaron una conferencia de prensa en la que manifestaron su apoyo al economista libertario en el balotaje frente a Sergio Massa. La duda es si se romperá el que hasta las últimas elecciones era el principal frente opositor.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez; el mandatario electo, Alfredo Cornejo; y los intendentes de Cambia Mendoza anunciaron que “no acompañarán ningún proyecto político”.