#Empresas
Por qué el Real Estate español se convirtió en un mercado tentador para los argentinos del sector
Inversores y empresas locales están eligiendo España para sus negocios. Entre sus argumentos destacan el hecho de que sea un país con una economía sólida, turismo, buen clima y una excelente calidad de vida. Además, un dato no menor: ofrece una visa de residencia a inversores.
Robinhood está en oferta: ¿Alguien quiere comprarlo?
Los fundadores de Robinhood, Baiju Bhatt y Vlad Tenev, han visto caer el precio de sus acciones a medida que la capitalización de mercado de la compañía se derrumbó más de US$ 50 mil millones
Por qué Warren Buffett es optimista con el futuro de la economía estadounidense
El legendario inversor indicó que los negocios y las acciones seguirán creciendo y comportándose correctamente pase lo que pase con el mundo.
Por qué la división de acciones de GameStop es una gran oportunidad para los inversores
La mejor razón para ser optimistas después de una división de acciones es que las empresas que las han realizado en el pasado han tenido un rendimiento superior. Por qué ocurre esto.
Qué aseguradoras ofrecen pólizas para ciberataques en la Argentina
Si bien hasta hace poco no se contaba con esta posibilidad, la Superintendencia de Seguros de la Nación ya permite que las compañías del sector las ofrezcan. Porqué su demanda en empresas es aún baja pese a que los fraudes informáticos hayan explotado en el último tiempo.
Hoy es el día: Mirá en vivo Forbes Best Employers Summit, la nueva transformación cultural de las organizaciones
De 10 a 13, la gestión de talentos y su adaptación al escenario de la nueva normalidad post pandemia se sube al escenario de Forbes Argentina. En 7 paneles y entrevistas mano a mano, ejecutivos de diversas compañías debaten sobre cómo serán los trabajos de los próximos años y cuán a la altura estará la Argentina.
Ni Walmart ni Coca-Cola: un analista del Bank of America revela cuál es la mejor acción a prueba de recesión
A pesar de ser una compañía tecnológica, se encuentra en una posición muy consolidada y con mucho potencial de cara al mediano y largo plazo.
Así es la "fórmula Greenblatt" para ganarle al mercado
Muchos inversionistas se sienten atraídos inicialmente por técnicas complejas, solo para descubrir que los enfoques básicos pero sólidos a menudo funcionan mejor y son más fáciles de implementar y comprender.
Un largo recorrido hasta la "cima": Quién es Wanda Weigert, la flamante Directora Ejecutiva de Globant Argentina
Con 18 años en la compañía, sumará el rol de Directora Ejecutiva de la filial Argentina para "continuar impulsando el crecimiento y el desarrollo de la compañía a lo largo de todo el país", comunicaron.
¿Son atractivas las acciones de Nasdaq en los niveles actuales?
Su precio actual es de US$ 153 por acción, cotizando un 25% por debajo del valor razonable de US$ 204 que estimamos.
Cómo las buenas intenciones a veces pueden detener el desarrollo empresarial
Las buenas intenciones de un líder pueden promover comportamientos que parecen buenos "en el momento", pero que terminan teniendo consecuencias negativas a largo plazo.
Qué opina el CEO de Globant sobre las plataformas low code
El gran tema detrás de este fenómeno son las nuevas expectativas y demandas de los clientes, que desean soluciones digitales cómodas e inmediatas para resolver distintos aspectos de sus vidas diarias. Martín Migoya explica por qué su compañía adquirió GeneXus.
Seis estrategias digitales esenciales para impulsar el comercio electrónico
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
La industria pyme subió 3,2% anual en mayo: estos fueron los rubros más favorecidos
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa publicó su informe mensual que mide la actividad industrial del sector pyme.
Así fue Forbes CEO Summit, el gran encuentro que reunió a las principales empresas
Por tercer año consecutivo, Forbes Argentina presentó nueva edición de este evento, el cual representa un coloquio a agenda abierta entre los altos ejecutivos de compañías líderes.
Qué empresas del mundo lideran el ranking de crecimiento por capitalización de mercado
Estados Unidos mantiene la participación mayoritaria entre las 100 principales, con 63 empresas representadas y una capitalización del mercado del 70%.
Cómo será la próxima fase del metaverso
De qué forma impactará en la educación y el empleo, y qué lugar ocuparán los bienes digitales en el PBI.
Esta fintech argentina realizó una nueva colocación de su fideicomiso por $175 millones
A través de la quinta serie de su fideicomiso financiero con oferta pública constituido con créditos cien por ciento vía digital, MONI logró acceder a financiamiento para seguir expandiendo el crédito al consumo entre la población sub-bancarizada.