La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas
Entre otras ventajas, ayuda a personalizar la experiencia de compra, lo que aumenta la probabilidad de conversión y fidelización.
Entre otras ventajas, ayuda a personalizar la experiencia de compra, lo que aumenta la probabilidad de conversión y fidelización.
El éxito en el Hot Sale depende en gran medida de la gestión de inventario y el análisis de datos. Según estudios, el 79% de los tomadores de decisión sostiene que su empresa necesita mejores herramientas de gestión de stock para mayor precisión.
Con un padre mayor que está un poco confundido o que tiene problemas de memoria, las compras en línea pueden convertirse en una trampa.
El uso de un comprador misterioso en la evaluación de la experiencia del cliente ha tenido una buena repercusión por parte de diversas industrias en los últimos años, de tal forma que en la actualidad podemos encontrar diferentes tipos de mystery shopper.
GoJiraf es una plataforma SaaS de live shopping, que opera en América Latina. Entre otros clientes, ofrece servicios a Grupo Carso (México), Privalia México (Grupo Axo), Privalia Brasil (Veepee), Tiendas París (Cencosud), Aplazo (México), Essen, L'Oréal Argentina y Globant, según la compañía. Emplea a 37 personas.
Fernando Rubio, VP de Mercado Ads, indicó: “Estamos convencidos de que el Retail Media es la nueva y más eficiente forma de hacer publicidad, ya que es tendencia a nivel mundial y tiene gran potencial de crecimiento en América Latina”.
Desde 2020 en adelante este canal de compra ha crecido a pasos agigantados en la Argentina. En esta entrevista con Forbes Argentina, Marcos Pueyrredon, Presidente del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico, hace un análisis en profundidad de este universo y brinda algunos consejos para aquellos que desean incursionar en las tiendas digitales y no saben cómo.
A cinco años de su llegada a la Argentina, la aplicación tuvo más de 6 millones de descargas, registra más de 1,3 millones de usuarios activos, más de 15.000 comercios registrados y alrededor de 20.000 repartidores.
Sólo el 1% de las empresas de LATAM exportan y la mayoría lo hace a 2 destinos como máximo. Es en este marco, que se presenta Latindyl -el primer Marketplace B2B de la región- impulsada por la logística y respaldo de CIMC Wetrans Delfin.
Se trata de ahi-ta!, la startup que lanzó su ronda pre-seed en 2021 y alcanzó una valuación de 10 millones de dólares. Hoy se encuentra en proceso de crecimiento y expansión.
El comercio digital tuvo su apogeo en el primer año de pandemia y conquistó una base de la que parece imposible bajarlo. Sin embargo, su crecimiento se estancó en 2021.
La empresa eBay otorgó el premio de Mayor Alcance Global al argentino Francisco Ortiz y a su tienda GenesWeb.
Retail Mania Group lanzó durante el Cybermonday un servicio de entrega a domicilio en 60 minutos para sus tiendas Hipermanía.com.ar y Petmania.com.ar. Es una modalidad sin costo adicional para el usuario y en la primera etapa está disponible para zona norte de CABA.
En general, cuando compres en línea, confía en tus sospechas, no tomes decisiones apresuradas y evita pasar cualquier dato a las tiendas cuando no sea necesario.
Se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $ 55.000 millones, que representa un crecimiento de 47% en facturación en comparación con el CyberMonday 2021.
Los responsables de las áreas de Customer de YPF, Ford, Santander Argentina y Zebra pusieron sobre la mesa las estrategias que las empresas necesitan sostener para enamorar a los clientes.
Emiliano De La Sierra es uruguayo pero logró desempeñarse como emprendedor en Europa. La historia del visionario que logra palanquear cualquier tipo de negocios con las herramientas digitales que todo el mundo usa a diario.