#CAEME
Por qué la investigación clínica es uno de los ejes para el desarrollo económico
Los hallazgos que surgen de los ensayos clínicos no solo son una esperanza para pacientes que padecen enfermedades, sino que generan información confiable para todo el sistema científico que retroalimenta otras investigaciones, según Silvana Kurkdjian miembro de la comisión directiva de CAEME y gerenta general de Bristol Myers Squibb Argentina.
Impulsar la investigación y mejorar las regulaciones en salud fueron las claves del premio de CAEME a Nicolás Kreplak
El titular del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak recibió una mención especial por haber promovido la actualización de la Ley de Investigación en Salud
La inversión en investigación clínica en la Argentina creció 130% en los últimos cinco años
Las empresas asociadas a CAEME concentraron el 92% de dicha inversión, que representa el 44% del total del sector empresario argentino.
"Tenemos que exportar el valor agregado que se genera en el sistema de salud"
La mesa que abordó la temática sobre investigación y desarrollo en salud permitió definir cuáles son las prioridades y desafíos que tiene Argentina en los próximos años. Nicolás Vaquer de CAEME, Ana Franchi del CONICET y María Apólito del Ministerio de Producción de la Nación fueron los protagonistas para acercar ideas y diagnósticos de esta realidad.
Daniel Londero de Bayer: La pandemia nos puso en un lugar de mucha visibilidad”
Daniel Londero, Head de Bayer Pharmaceuticals para Conosur, analiza la actualidad de la industria farmacéutica. La importancia de la innovación en una industria que se mueve a ritmo vertiginoso.
Más inversiones y nuevas propuestas de la industria farmacéutica para el desarrollo del sector
Destacan la necesidad de contar con menos barreras regulatorias y tener un marco más amigable a la inversión. Además, aseguran que bajar las retenciones sería muy adecuado para potenciar la producción y la exportación.
Ciencia argentina de competencia: los avances de la vacuna contra el Covid-19
Fernando Giannoni, director de Asuntos Externos de la Cámara Argentina de Especialidades Médicas (CAEME), analiza los avances para el desarrollo de vacunas y medicamentos para prevenir y tratar el COVID-19, y la oportunidad de hacer crecer los ensayos clínicos en la Argentina.
Uno de cada cuatro dólares en investigación y desarrollo en Argentina lo aporta la industria farmacéutica
Los 42 laboratorios que integran CAEME invirtieron unos US$ 276 millones anuales en investigación clínica, lo que representó el 27% de la inversión total de todos los sectores de la economía en el país.