Las empresas argentinas duplicaron el uso de herramientas de Big Data para potenciar sus negocios
El crecimiento en el uso de esta herramienta por parte de las empresas quedó reflejado en un informe elaborado por el Observatorio de la Caece.
El crecimiento en el uso de esta herramienta por parte de las empresas quedó reflejado en un informe elaborado por el Observatorio de la Caece.
Los clubes evalúan quiénes son los futbolistas que podrían convertirse en piezas perfectas para su alineación.
Para fines de esta década, los científicos pueden idear un gemelo digital completamente funcional de un ser humano que puede ser de gran ayuda en la investigación médica.
El actor es el cofundador de EDO (Entertainment Data Oracle), una empresa de datos y análisis que aplica el aprendizaje automático a la forma de medir la publicidad en la televisión tradicional. Y qué es lo que hace la gente después de ver una serie. Pero no solo eso.
El propio coche cambia de velocidad o frena gracias al 'big data', que decide desde cómo afrontar la conducción hasta cómo interactuar con los pasajeros. El taxi no arranca hasta que las puertas estén completamente cerradas y todos lleven puesto el cinturón.
La compañía debutó en Expoagro y dio a conocer cómo, a través de su ecosistema de socios, empresas que ya proveen servicios basados en inteligencia artificial, big data, IoT, pueden explotar los datos que hoy genera el campo para transformar definitivamente el trabajo del sector.
Pese a ser el puesto más demandado, lo cierto es que el Big Data es todavía un concepto novedoso e inmaduro.
La startup de medios digitales de nueve años está valorada en 2.000 millones de dólares. Qué hace esta compañía que tiene de cliente a gigantes como Nike y Tesla.
La irrupción de la pandemia obligó a las instituciones de atención médica a digitalizarse rápidamente, delineando un desarrollo sin precedentes para el campo de la tecnología de la salud. Pero la contracara de este futuro promisorio y transformador es la amenaza a la privacidad de los datos de pacientes.
emBlue es la plataforma de servicios omnicanales más usada de América Latina, cuyo propósito es ayudar a personas y a empresas a crear conversaciones más relevantes y personalizadas con sus clientes.
PC Cloud, gaming, edge Computing y más. Qué se puede esperar para la agenda del año próximo.
Cuáles son las nuevas técnicas utilizadas por los partidos y otros actores del debate en la era del Big Data y la Inteligencia Artificial.
Big Data, Inteligencia Artificial, Robótica, IoT, Cloud Computing y Realidad Aumentada son algunos de los pilares sobre los que la logística se apoya para abastecer la gran demanda, principalmente generada por el crecimiento del e-commerce.
Patricio Moreno, socio y CEO de Datalytics, analiza las enseñanzas que dejó la pandemia a los negocios en relación a la big data y cómo ser data-driven puede ayudar a superar los desafíos que plantea la actualidad.
Google apuesta que la llegada de su cable submarino a Las Toninas ayude a combinar una impresionante infraestructura tecnológica de alcance mundial con una capa de servicios y valor agregado local a través de partners para subir a empresas de todo tamaño a su nube.