Tasa de interés de referencia: el BCRA la baja al 70%
De esta manera, la institución sigue reduciendo las tasas de interés. La decisión repercute en instrumentos como los plazos fijos y las cuentas remuneradas.
De esta manera, la institución sigue reduciendo las tasas de interés. La decisión repercute en instrumentos como los plazos fijos y las cuentas remuneradas.
A día de hoy, los Bopreales están brindando una tasa interna de retorno (TIR) de entre el 15% y el 21% anual en dólares.
Ahora, la tasa de interés nominal de los pases pasivos es del 80%, frente al 110% anterior, lo que da una tasa efectiva anual del 122% y una tasa efectiva mensual del 6,9%.
Desde la llegada de la nueva gestión, el organismo adquirió más de US$ 8.200 millones, alcanzando un total de reservas brutas de US$ 27.140 millones. En promedio, las compras diarias superaron cómodamente los US$ 200 millones.
De esta manera, a día de hoy, las reservas brutas del Banco Central rondan los US$ 27.156 millones. No obstante, las reservas netas se estiman en alrededor de -US$ 5.700 millones, por lo que las compras deben continuar para marcar una diferencia.
La operación involucra los bonos AL35, que estaban en manos del Banco Central.
El blue cae fuerte en medio de una sequía de pesos en la plaza.
A día de hoy, se negocia a US$ 68,50 cada 100 nominales, por lo que su rendimiento aproximado del 17% anual en dólares despierta el interés entre el público inversor minorista.
La noticia llega poco después de que Larry Fink, presidente de BlackRock, se reuniera con Javier Milei para hablar sobre oportunidades de inversión en el mercado local.
El REM de enero detalló que la inflación para todo el 2024 podría oscilar entre el 207% y el 227% y que la economía se contraería en términos reales alrededor de un 3%.
Los depósitos totales del sector privado disminuyeron 15,5% en términos reales en el período. En términos interanuales, el saldo total de los depósitos acumuló una caída de 21,6% interanual real.
Los Bopreal buscan extender los plazos de pago en un contexto de bajas de las reservas internacionales, al mismo tiempo que se retiran pesos de manos del sector privado.
A día de hoy, el retorno nominal mensual de un plazo fijo apenas supera el 9%. Si bien puede parecer una buena ganancia, lo cierto es que la inflación estimada para diciembre ya ronda el 25% y la de enero y febrero se posicionaría en un rango similar.
La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante.
El nuevo presidente del Banco Central puso paños fríos a un cierre del Banco Central y aludió a que esa idea era más bien una metáfora del descalabro que produce la emisión monetaria.
El nuevo tipo de cambio, que arranca la jornada en $353,50, estará al final de mes en aproximadamente $364 por el crawling peg anunciado por Gabriel Rubinstein, secretario de Política Económica, a mediados de octubre.
De esta manera, el saldo de esta clase de vehículo financiero, a precios constantes, se redujo hasta ubicarse en un nivel similar al observado entre 2010 y 2019.
En las últimas dos jornadas, la entidad monetaria obtuvo un saldo positivo de US$ 226 millones, permitiendo siete ruedas consecutivas con resultados a favor.
Si bien se trata de la mayor compra realizada desde el 14 de agosto, en octubre, el BCRA registró ventas netas por US$ 665 millones. En lo que va del año, el saldo negativo asciende a US$ 2.419 millones.