#Agro
Los factores que impulsarían el precio de la carne hacia fin de año
Los efectos de la sequía del año pasado y el repunte en la demanda esperado serían los drivers principales. En paralelo, se fortalece la exportación de animales más pesados y con más grasa intramuscular, terminados a corral.
La nueva campaña de maíz tendría la menor área sembrada en ocho años
Las proyecciones indican una caída del 17% respecto del año anterior, según un estudio privado. El combo incluye la amenaza de la chicharrita, la caída de precios internacionales y las dudas derivadas del factor climático.
Las acciones de Bioceres saltan un 10% por la aprobación del trigo resistente a la sequía en Estados Unidos
Se trata de un desarrollo científico argentino al que se le abre un gran potencial de demanda global.
La miel argentina busca abrirse a nuevos mercados y consolidar al país como el segundo exportador mundial
Es reconocida por su calidad, pero la de China, que es mucho más barata, deprimió más de 40% los precios internacionales. Exportadores buscan desembarcar en Medio Oriente y crecer en EE.UU. y países europeos.
Los precios de la soja ya cayeron 27% en el año y ahora aparece la amenaza china
En un escenario de oferta consistente y demanda que tiende a la baja, los valores en pizarra cayeron a niveles que no se veían desde 2020. Preocupación por el impacto en las reservas del Banco Central.
El 60% de lo exportado en el primer semestre provino del campo
La Bolsa de Comercio de Rosario sostuvo que, a pesar de la notable recuperación productiva en la nueva campaña 2023/24, la caída de los precios internacionales de las principales materias primas agrícolas están afectando parcialmente el desempeño exportador agroindustrial.
La industria avícola celebra la baja de retenciones y apuesta a ganar mercados
En el sector afirman que la clave del despegue no pasa hoy por el dólar sino por bajar impuestos. Tras el fin de la influenza aviar en el país, se espera la reapertura del mercado chino.
El Gobierno oficializó la quita de retenciones para algunos sectores del agro
Desde el Gobierno informaron que las medidas buscan “asegurar el máximo posible de valor agregado en el país con el fin de obtener un adecuado ingreso para el trabajo nacional”.
Trigo: dos semanas claves que determinarán qué tan buena será la cosecha
La campaña de invierno arrancó bien en el otoño, con buenos niveles de humedad en suelos y una importante área sembrada, pero la falta de precipitaciones de las últimas semanas está empezando a impactar en el desarrollo del cultivo y crecen las dudas.
Malas noticias para el maíz: por incertidumbre climática y precios cae 30% la intención de siembra
También incide el temor al impacto de la chicharrita. A diferencia del año anterior, en esta pre-campaña de maíz se redujo de manera muy importante la venta de insumos para el cultivo.
Girasol, arranca una campaña con expectativas y buenos precios
Con un ojo en el clima y el otro en el impacto de la guerra Rusia-Ucrania en el mercado del aceite de girasol, los productores confían en que habrá una buena campaña, pero piden eliminar retenciones y unificar el tipo de cambio.
Tractores autónomos y eléctricos: la startup de US$ 500 millones que quiere revolucionar el campo
La empresa ya tiene desplegados más de 400 tractores en 13 estados de Estados Unidos, más uno en Canadá.
¿Por qué están mejorando las perspectivas de la cadena láctea?
La producción de leche cayó más del 12% en el primer semestre, pero los precios al productor se recompusieron. Efectos positivos de la suspensión de retenciones al sector y perspectivas de crecer en exportaciones.
El fenómeno "La Niña" comienza a preocupar al campo argentino
Entre julio y septiembre, hay más de un 60% de probabilidad de que La Niña se manifieste nuevamente según distintos informes oficiales. Si bien no sería tan fuerte como en 2022-2023, los productores ya se ponen en alerta.
Las claves que se vienen en la industria de la carne: precios, producción y nuevos mercados para exportar
Analistas pronostican precios calmos y con tendencia bajista en los próximos meses. En paralelo, tras el shock en la producción y la faena por la sequía de 2023 la actividad tendría un ritmo normal recién en 2026.
Aseguran que la Patagonia Norte es la región ideal para expandir el cultivo del maíz
Por qué puede convertirse en una nueva frontera para ampliar el área sembrada con el cereal. La respuesta frente a la amenaza de plagas como la chicharrita y el destino final que tendría el grano.
Los cinco factores que influyen en los precios de las materias primas agrícolas
Las cotizaciones varían según las expectativas, objetivos, necesidades y capacidad de los operadores y productores de granos y de otros participantes más financieros.
Por una plaga mundial, se abre una gran oportunidad para que la Argentina exporte más cítricos
El desplome de la oferta en los principales proveedores abrió la puerta a un sector con potencial de crecimiento en el país. Aunque faltan condiciones macro, productores e industrias ya están movilizando inversiones.