Jeff Bezos anuncia una millonaria donación para combatir la falta de vivienda en EE.UU.
El aumento de las personas sin hogar afectó especialmente a familias, que representan casi un tercio de la población sin hogar del país norteamericano.
El aumento de las personas sin hogar afectó especialmente a familias, que representan casi un tercio de la población sin hogar del país norteamericano.
Tras dos años de baja oferta global por el clima seco en Europa, este año se pronostica una mejor cosecha, pero se mantendrían los buenos precios. Los productores locales apuntan a Estados Unidos y a los mercados de la región.
Los temores a un nuevo fenómeno La Niña parecen haber quedado atrás. Tras las lluvias hay reserva de humedad en los suelos. Pero las miradas apuntan a la rentabilidad, en momentos en cayeron fuerte los precios de los cultivos.
Se busca evitar que la fruta sea dañada en el proceso industrial y pierda valor comercial. Es un desarrollo de científicos del INTA, que se busca registrar para poder luego licenciar la tecnología con fines de comercialización por parte del sector privado.
El empresario y productor ganadero dio su visión sobre el negocio de la carne en sus distintos eslabones
La titular de Urucap dice que el foco está en proyectos validados que puedan escalar y que todavía pesa cierta aversión al riesgo para animarse a "pensar en grande"
Las esperadas lluvias en la Zona Núcleo fueron la señal de largada de una campaña sojera que tendría un aumento del 10% en el área sembrada. Sin embargo, la caída de precios internacionales deja la rentabilidad en el margen.
La compañía enfocada en diagnóstico y prevención en sanidad animal, produce vacunas contra la aftosa, brucelosis y rabia, entre otras. Exporta a 50 países y busca ampliar mercados. Está invirtiendo US$80 millones en su tercera planta.
Cuáles son las mayores oportunidades que observa el sector y qué hoja de ruta esperan acordar con el Gobierno.
El fenómeno no es nuevo, pero amenaza complicar labores en algunos cultivos en un momento clave de la campaña. El nivel del río también tiene impacto en la carga de los buques y genera sobrecostos en la exportación.
Entidades del campo y analistas ven positivo el pedido de postergar la entrada en vigencia de la norma que afectaría a exportaciones de harina de soja y carne vacuna de Argentina. Coinciden en que se "compró tiempo", pero hay que apurarse con la adecuación.
En el Forbes Agro Summit referentes del sector debatieron sobre la innovación tecnológica, la reducción del impacto ambiental y la importancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos globales y posicionar a Argentina como líder en producción sustentable.
Se trata de un proyecto del laboratorio CDV, enfocado en prevención y diagnóstico en sanidad animal, que invertirá US$ 80 millones en desarrollar una planta de clase mundial. "Hoy vemos una foto alentadora", dijo Juan Roô, su Gerente General, en el marco del Forbes Agro Summit.
Referentes del sector debatieron en el Forbes Agro Summit 2024 sobre la actualidad del agro. El plan del gobierno permite trazar un recorrido favorable para los productores con un horizonte no muy lejano. Cuáles son las variables que el campo espera para que se acomoden.
La innovación tecnológica está transformando la producción ganadera en Argentina, impulsada por avances en salud animal, sostenibilidad y automatización. Expertos del sector debatieron en el Forbes Agro Summit sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria y la importancia de adaptarse a las demandas globales para garantizar un crecimiento sostenido y competitivo.
Le demanda de proteína animal se duplicará para 2050 y habrá que satisfacerla con la misma disponibilidad de tierra que en la actualidad. Cómo lograr este objetivo y qué rol tendrán las nuevas tecnologías en este proceso.
Argentina es el mayor exportador mundial, generando unos 1.000 millones de dólares al año. La campaña 2024/25 arrancará la siembra en un mes y los analistas ya anticipan un crecimiento en el área a implantar.
El abastecimiento está garantizado pero la demanda interna está débil. La suba de costos corre de algunos mercados a la producción argentina por pérdida de competitividad.