Cómo reaccionan los mercados tras otra suba de tasas de la Fed
Los mercados habían anticipado que el aumento de la tasa sería de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Los mercados habían anticipado que el aumento de la tasa sería de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Alibaba anunció durante que su junta directiva había decidido solicitar una cotización primaria en Hong Kong. Una vez que se complete el proceso, las acciones de Alibaba tendrán cotizaciones primarias tanto en Nueva York como en Hong Kong.
Los gigantes tecnológicos reportaron los resultados financieros del segundo trimestre del año, los cuales no alcanzaron las estimaciones de Wall Street.
La mayoría sigue manteniendo la "calificación de compra" para Apple, Alphabet, Meta, Microsoft y Amazon; incluso antes de que éstos informen sus resultados del segundo trimestre, algo que ocurrirá esta semana.
Las carteras de inversión institucional están estructuradas a largo plazo, pero el gasto relacionado con la misión de esas carteras es mucho más a corto plazo.
La estrategia de combinar acciones y bonos no rindió como debería en el último año, pero su potencial de largo plazo sigue intacto.
PepsiCo decidió aumentar su dividendo trimestral hasta los US$ 1,15 por acción.
En su larga trayectoria, Howard Kornstein descubrió las claves para ganar dinero consistentemente en el mercado de valores.
Larry Fink dialogó con CNBC y comentó que los inversores pueden darse el lujo de relajarse un poco pensando en el largo plazo. En Estados Unidos la inflación interanual es del 9,1%.
Cuando los precios de los activos financieros comienzan a derrumbarse, muchos inversores pierden la cabeza y toman decisiones irracionales.
Las acciones de Netflix subieron más del 7% el miércoles cuando los inversionistas reaccionaron positivamente al informe de ganancias del segundo trimestre de la compañía.
Michael Wilson, de Morgan Stanley, advirtió que el S&P 500 podría caer hasta un 15% más si la economía entra en recesión.
La semana pasada, el JPMorgan emitió un comunicado en el cual se habla de "una bomba" en el precio de bitcoin. Ahora, el Bank of America lanzó una encuesta hecha a inversores en la cual se advierte sobre el futuro del mercado crypto.
Una encuesta de Bank of America revela que las expectativas de ganancias son peores que las de 2020, durante plena crisis del coronavirus.
Luego de anunciar que habrá que pagar un extra para compartir la cuenta entre hogares, Netflix reveló los resultados del segundo trimestre del 2022. Perdió casi un millón de suscriptores pero el valor de la acciones subió porque los analistas esperaban un escenario más dramático.
El gigante mundial de la tecnología registró resultados mixtos en el primer trimestre de 2022, con ganancias que no alcanzaron las estimaciones de la calle, pero los ingresos se mantuvieron en línea.
Para los empleados con opciones sobre acciones, o acciones propias, puede ser hora de reevaluar su estrategia y expectativas de venta.
Muchos inversores temen que existan nuevas medidas contra estos activos financieros capaces de brindar una protección cambiaria.
El legendario inversor y su socio se fijan en seis puntos clave antes de comprar acciones o adquirir por completo una empresa.