Los siete Cedears que más subieron en agosto
En todos los casos, estos Cedears sirvieron para hacerle frente a la inflación de Argentina, que para agosto se estimó en torno al 4%.
En todos los casos, estos Cedears sirvieron para hacerle frente a la inflación de Argentina, que para agosto se estimó en torno al 4%.
A pesar de la caída de Nvidia, que impactó mínimamente en los índices, el Dow Jones alcanzó un récord histórico. En un contexto marcado por tensiones políticas y millonarias contribuciones a ambas campañas presidenciales en Estados Unidos, la influencia económica de los megadonantes y las decisiones tecnológicas es un factor clave en el mercado financiero.
Con una fortuna de alrededor de US$ 147.000 millones, Buffett es actualmente el sexto hombre más rico del mundo. Y el impactante logro se debe a que el 99,5% de su patrimonio neto proviene de más del 15% de su compañía.
Las acciones del fabricante de semiconductores registran una baja luego de revelar un incremento en sus cifras, aunque no logra satisfacer las altas expectativas de los inversores. Se siembra incertidumbre sobre su futuro en el mercado.
Para el trimestre actual, Salesforce espera que sus ingresos oscilen entre US$ 9.310 millones y US$ 9.360 millones y que la ganancia por acción esté en el rango de US$ 2,42-2,44
Con un desempeño superior en ingresos y beneficios operativos, estas empresas se muestran como oportunidades destacadas para tener en cuenta por los inversores.
Según el magnate de las inversiones, una de las mejores herramientas para la acumulación de capital es el efecto bola de nieve.
El fundador de PDD Holdings experimenta una importante reducción en su fortuna tras un inesperado desplome de las acciones de su compañía. Esta caída en el patrimonio refleja las presiones dentro del sector de comercio electrónico y los desafíos económicos actuales en el país.
La fortuna del candidato a presidente de Estados Unidos se estima en alrededor de US$ 5.000 millones y se sabe que es un sólido inversor bursátil, con múltiples participaciones accionarias.
La famosa cadena de comida rápida marcaría un nuevo récord y alcanzaría una capitalización bursátil de US$ 230.000 millones.
Para elaborar esta selección, se tuvieron en cuenta los datos de beneficio por acción y rentabilidad de los últimos 12 meses.
La tecnológica indicó que los ingresos provenientes de los servicios de inteligencia artificial y tecnología de voz que ofrece su unidad Nuance ahora se incluirán en su negocio de productividad.
Aunque la compañía fundada por el argentino Miguel Galuccio tiene su sede en México y no cotiza directamente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sus operaciones se concentran en Vaca Muerta.
El comportamiento bajista se debe a que este mes los inversores de CrownRock solicitaron vender 29,6 millones de acciones de Occidental, las cuales adquirieron en el acuerdo de US$ 12.000 millones.
La empresa de entretenimiento recaudó 300 mil millones de dólares este año, más que toda su competencia junta.
Tras los anuncios, las acciones de AMD saltaron un 3,5% en Wall Street. De esta manera, acumulan un incremento del 7% en lo que va del año y del 45% en los últimos doce meses.
Estas alternativas son prometedoras para quienes quieran buscar buenas oportunidades en el mercado.
El índice Merval medido en dólar CCL bajó un 1% este viernes hasta los 1.322 puntos, pero acumuló un incremento semanal del 1,2%. En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares avanzaron un 3,5% en la semana, en promedio.
La economía norteamericana dio mejores indicios de lo que se esperaba, con aumentos en las ventas minoristas, bajas en solicitudes de subsidio por desempleo y sólidos resultados por parte del gigante Walmart.