Forbes Argentina
summit mujeres power 2025 - 5to panel - aliadas como el networking y el mentoreo
Summit

Networking, propósito y mentoría: tres aliados para el crecimiento profesional

Redacción Forbes

Share

En el Forbes Mujeres Power Summit, María Eugenia Arata (ArcelorMittal Acindar), María Julia Bearzi (Endeavor Argentina) y María Laura Faria (Voces Vitales Cono Sur) compartieron cómo las redes de apoyo, el propósito y la mentoría se convierten en aliados estratégicos para impulsar carreras y fortalecer el liderazgo femenino.

19 Septiembre de 2025 08.21

Durante una nueva edición del Forbes Mujeres Power Summit, se desarrolló el panel "Aliadas: cómo el networking y el mentoreo impulsan carreras", moderado por la periodista Lucila Lopardo. El encuentro reunió a María Eugenia Arata, directora de Personas y Relaciones Institucionales de ArcelorMittal Acindar; María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina; y María Laura Faria, presidente de Voces Vitales Cono Sur.

La conversación giró en torno a los desafíos de abrirse camino en distintos ámbitos profesionales, la importancia de construir redes sólidas y el rol transformador del networking en el desarrollo de las carreras.

"Me dijeron un montón de veces que no, pero seguí y fui construyendo mi pasión. Todos los días conecto con mi propósito y trato de inventarme cosas que me apasionan. Hay que reinventar la agenda todos los días", expresó Arata, quien destacó la resiliencia como un valor fundamental para avanzar.

En esa misma línea, Bearzi compartió su experiencia personal: "Hice mi camino con muchos desafíos, pero con mucha convicción de querer. Con el correr del tiempo se me hizo natural relacionarme con otros para hacer crecer una red. Hoy tengo el teléfono y el corazón lleno de relaciones que construí con mucho cariño". La ejecutiva relató también sus primeros pasos en Buenos Aires, sin contactos y en un contexto complejo como el de 2001, donde llegó a trabajar a Endeavor. "Empecé sirviendo café", dice quien hace nueve años es la directora ejecutiva de la fundación.

Por su parte, Faria subrayó la necesidad de derribar prejuicios: "Hoy por hoy, creo que lo importante es estar focalizada, hacer red y sin miedo, quitándose el síndrome del impostor". Para la ejecutiva, el compromiso personal y el propósito son la base para generar vínculos significativos.

summit mujeres power 2025 - 5to panel - aliadas como el networking y el mentoreo impulsan carreras - maria eugenia arata - arcelormittal acindar _c4a7
María Eugenia Arata, directora de Personas y Relaciones Institucionales de ArcelorMittal Acindar.

El panel también abordó experiencias concretas de programas de mentoreo. Arata destacó el trabajo conjunto entre ArcelorMittal Acindar y Voces Vitales: "Tenemos más de 60 personas trabajando en este programa. Generamos conversaciones de calidad para entender nuestro propósito y hacia dónde queremos ir en los próximos tres o cinco años. El animarse es clave: el no, ya lo tenés".

Faria, en tanto, remarcó que en Voces Vitales trabajan intensamente en capacitaciones de liderazgo y mentoría: "La mujer tiene que derribar el mito de la vergüenza y el qué dirán. Hagan uso y abuso de las redes. Hay una calidez que rodea a esos vínculos y que va más allá de lo estratégico", aconsejó.

summit mujeres power 2025 - 5to panel - aliadas como el networking y el mentoreo impulsan carreras - maria laura faria - voces vitales _c4a7724
María Laura Faria, presidente de Voces Vitales Cono Sur.

Al hablar de los errores más comunes en networking, Bearzi advirtió: "No se trata de coleccionar contactos en LinkedIn. Tenemos que tener un propósito y foco en construir vínculos. La amalgama es la confianza. Es dar y recibir, pero primero dar". Y ejemplificó el trabajo con una imagen muy clara: la clave es pensar las relaciones como un jardín que si no se riega, se marchita.

El vínculo entre propósito y gestión del tiempo también estuvo presente en la charla. "Cuando te atraviesa el propósito, ya deja de ser una tarea y pasa a ser parte de un disfrute", dijo Faria. Bearzi agregó que, aunque el tiempo es un recurso escaso, escuchar al corazón y confiar en la intuición son pasos fundamentales para encontrar el camino correcto.

summit mujeres power 2025 - 5to panel - aliadas como el networking y el mentoreo impulsan carreras - maria julia bearzi - endeavor _c4a7679
María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina.

En el cierre, Arata enfatizó la necesidad de pensar en el bienestar de manera integral dentro de las organizaciones: "Bienestar no es un descuento en el gimnasio. Tiene que ver con conectar el propósito de la compañía con el de las personas, construir comunidad y dejar una huella más allá de la tarea cotidiana". Faria coincidió: "Uno de cada tres empleados está dispuesto a dejar su trabajo si no encuentra propósito en la empresa. Las redes y los programas de mentoreo ayudan a que ese propósito personal y el corporativo se encuentren, fortaleciendo también la retención de talento".

Por último, el networking y el mentoreo no son herramientas accesorias, sino claves para potenciar carreras, abrir oportunidades y construir un futuro más inclusivo y sostenible para las mujeres en el mundo laboral.

10