Forbes Argentina
Mission Impossible
Negocios

La despedida de Tom Cruise en "Misión Imposible" arranca con cifras millonarias y apunta a romper todos los récords

Mark Hughes

Share

Un debut global con US$ 235 millones proyectados y críticas sólidas auguran un cierre espectacular para la saga más longeva de acción.

27 Mayo de 2025 08.57

Anunciada como la última aparición de Tom Cruise en la saga de acción que ya lleva 34 años, The Final Reckoning apunta a recaudar US$ 65 millones en tres días en Estados Unidos y entre US$ 75 y 80 millones en cuatro días. El récord anterior de estreno en la franquicia lo marcó Missión: Impossible - Fallout en 2018, con US$ 61 millones.

El público le puso una A- a The Final Reckoning, mientras que la crítica le dio un 80% en Rotten Tomatoes. Es una muy buena recepción, y cualquier película se daría por bien servida con esa cifra, pero para esta saga representa la primera vez que baja del 90% desde las tres primeras entregas.

La calificación A- es, de hecho, la más habitual dentro de la franquicia. Cuatro entregas la recibieron: Missión: Impossible III, Ghost Protocol, Rogue Nation, and now The Final Reckoning. . Otras dos —Fallout y Dead Reckoning— consiguieron una A, la mejor nota de toda la serie. En cambio,  Missión: Impossible original de 1996 obtuvo un B+, y su secuela de 2000 quedó con un B, la más baja de todas.

Fuera de EE.UU., Mission: Impossible - The Final Reckoning muestra un rendimiento parecido. Hasta el sábado recaudó US$ 75 millones y se espera que cierre el fin de semana largo con una recaudación global de unos US$ 235 millones. La cifra podría variar unos pocos millones, tanto hacia arriba como hacia abajo. En el mejor escenario, podría acercarse a los US$ 250 millones; en el peor, quedar cerca de los US$ 230 millones.

(ACTUALIZACIÓN: Las estimaciones para el fin de semana internacional bajaron levemente, pero con las ventas del lunes todavía hay margen para que la película llegue a su objetivo durante el feriado).

Con estos números, el resultado ya alcanza para considerarla un éxito rotundo. Marcó un récord de taquilla en los cines durante el fin de semana del Día de los Caídos.

Forpremiere: Mission: Impossible - The Final Reckoning - Vue - Denmark
El público le puso una A- a The Final Reckoning, mientras que la crítica le dio un 80% en Rotten Tomatoes

Mission: Impossible And The Future

Después de un estreno récord que podría superar en más de un 10% a Missión: Impossible - Fallout, y en un año que terminó siendo mucho mejor de lo que se preveía en materia de taquilla, con más entusiasmo del público por volver al cine y espacio para que varias películas rindan por encima de lo esperado, Missión: Impossible - The Final Reckoning podría encaminarse a uno de los totales más altos de toda la saga a nivel mundial.

Un estreno de US$ 235 millones y un multiplicador final de 3 la llevarían a superar los US$ 700 millones. Si arranca con US$ 240 millones y alcanza un multiplicador de 3,2, quedaría cerca de los US$ 770 millones. Y si arranca con US$ 250 millones y llega a un multiplicador de 3,4, el total global rondaría los US$ 850 millones.

Está claro que, cuanto más alto sea el multiplicador, menor puede ser la recaudación de apertura para alcanzar buenos resultados. Aun así, estas estimaciones permiten prever que Missión: Impossible - The Final Reckoning va camino a cerrar con una cifra fuerte, entre las más altas de toda la saga.

En el peor escenario —algo muy poco probable, considerando las calificaciones del público y la crítica, además del estreno récord—, si arranca con US$ 230 millones y alcanza un multiplicador de 2,8, terminaría en unos US$ 645 millones. Eso la ubicaría en el cuarto lugar dentro de la franquicia. Nada mal.

Habrá que ver si The Final Reckoning supera lo suficiente las expectativas como para trepar alto en las listas de taquilla de fin de año.

También queda por saber si Missión: Impossible - The Final Reckoning será realmente tan "final" como promete el título. Pero, con estos números, cuesta imaginar un futuro donde alguien no acepte una nueva misión.

 

Nota publicada por Forbes U S

10