Decathlon, la cadena francesa de indumentaria y accesorios deportivos, abrió este sábado su primer local en la Argentina y ya trabaja en un plan de expansión agresivo. En un espacio de 3.000 metros cuadrados (m2) ubicado en el complejo Al Río, en Vicente López, ofrece más de 5.000 productos de 65 disciplinas diferentes, con precios similares a los de la región.
Con una inversión de US$ 100 millones, la compañía —que opera en el país a través de Grupo One, conformado por Sabine Mulliez, su esposo Pedro Aguirre Saravia y el empresario argentino Manuel Antelo— proyecta abrir 20 tiendas en los próximos cinco años. Sin embargo, desde la empresa se entusiasman con alcanzar ese número incluso antes de lo previsto.
"El año que viene vamos a abrir dos nuevas tiendas junto a IRSA, en Abasto y Alto Palermo, y ya estamos analizando una cuarta locación, que muy probablemente sea Córdoba", afirmó Magela Méndez, gerenta comercial de la marca en el país, durante la preapertura.
Decathlon, que llegó al país a través de una alianza con Carrefour, avanza además en negociaciones con jugadores clave del retail. "Estamos trabajando con Cencosud para cerrar nuevas aperturas y estamos muy avanzados en plazas como Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Salta", agregó Méndez.
La tienda insignia también acompañará un nuevo formato comercial en el país. "Estamos proyectando un local más pequeño en un destino de nieve —que podría ser Bariloche— donde el consumidor pueda encontrar todo lo necesario para los deportes de invierno", indicó la ejecutiva, quien además supervisa las operaciones del grupo en Uruguay y Paraguay.
Con presencia en 79 países, Decathlon cuenta con más de 50 años de historia y opera 1.800 tiendas. Su estructura global incluye 1.350 centros de producción, 61 plataformas logísticas y una red en expansión que sumó 200 aperturas o remodelaciones en el último año. En 2024, registró una facturación de €16.200 millones, equivalente a un crecimiento del 3,8% respecto de 2023 a tipo de cambio constante.
Argentina, un jugador clave
Para Grupo One, la llegada de Decathlon al país es un hito. "Argentina es nuestro mercado más grande. El sueño empezó en 2020, en plena pandemia, y hoy, solo cinco años después, pudimos hacerlo realidad", destacó Aguirre Saravia durante la preapertura.
El desembarco, que implicó al menos 100 nuevos puestos de trabajo, tiene un componente emocional para Manuel Antelo. "Amo esta marca porque tiene productos para principiantes, intermedios y avanzados. Traemos los buenos precios de Europa con la misma calidad", aseguró.
En ese sentido, el empresario remarcó que este es un momento de oportunidad para Decathlon: "La marca ya operaba en Brasil, Chile, Colombia y hasta Uruguay; sin embargo, no había llegado a uno de los mercados más importantes", recordó.
La compañía también trae al país su enfoque sustentable. El proceso productivo de Decathlon incluye el desarrollo, prueba y fabricación de productos propios. En 2024, la empresa destinó recursos al diseño ecológico, lo que permitió que el 48,5% de los artículos vendidos cumpliera criterios de sostenibilidad. Además, se comercializaron 1,35 millones de productos de segunda mano y se repararon 3 millones de artículos. También se redujo un 53% el uso de plásticos de un solo uso en los empaques.
La alianza con IRSA
A fines de septiembre, la marca anunció un acuerdo con el holding liderado por Eduardo Elsztain para abrir dos nuevas tiendas en centros comerciales clave.
La primera inauguración será en el shopping Abasto, durante el primer semestre del próximo año. El local tendrá 2.700 m², demandará una inversión de US$ 5 millones y generará más de 60 empleos directos. Estará ubicado en planta baja y primer piso, donde antes funcionaban oficinas de IRSA.
La tienda de Alto Palermo abrirá en el tercer trimestre de 2025. Tendrá 1.400 m², requerirá una inversión cercana a US$ 4 millones y sumará otros 50 puestos de trabajo directos.