Forbes Argentina
8 - estonian pc choir
Lifestyle
Share

La potencia vocal del coro estonio y la precisión de su orquesta se integra en un programa que atraviesa la hondura de Mozart y la mística de Pärt, en una cita que apuesta por el silencio, la intensidad y el lirismo como formas de conmover.

19 Noviembre de 2025 14.53

El Mozarteum cierra su temporada con un programa que se destaca por la fuerza expresiva de cada una de las obras seleccionadas. El lunes 24 de noviembre, el Teatro Colón será escenario de la visita del Estonian Philharmonic Chamber Choir, la Tallinn Sinfonietta y el director Andres Kaljuste, quienes presentan un recorrido musical que enlaza a Wolfgang Mozart con Arvo Pärt, en una secuencia pensada para generar una atmósfera de profunda intensidad sonora.

La noche arranca con el Adagio y fuga en do menor, K. 546, de Mozart, interpretado en su versión orquestal. Después llega el Stabat Mater de Arvo Pärt, una pieza compuesta para coro mixto y orquesta de cuerdas que ocupa un lugar central en el repertorio del compositor estonio. Más adelante, el programa ofrece el Ave verum corpus, K. 618, una de las obras más interpretadas de Mozart por su tono contemplativo.

8 - estonian
 

Un recorrido marcado por la fuerza coral y la precisión instrumental

El tramo coral a cappella está representado por Which Was the Son of... (2000), de Arvo Pärt, una obra en la que el trabajo con las voces sostiene con precisión la arquitectura del texto bíblico. Luego, la orquesta vuelve a ocupar el centro con Cantus in Memoriam Benjamin Britten (1977-1980), escrita por el compositor estonio para orquesta de cuerdas y campana. Como cierre del programa, suena Adam's Lament (2009-2010), también de Pärt, en una versión para coro mixto y cuerdas.

Fundado en 1981 por Tõnu Kaljuste, el Estonian Philharmonic Chamber Choir construyó un repertorio que va desde el canto gregoriano hasta obras del siglo XXI. La agrupación sostiene una intensa actividad con cerca de setenta conciertos por temporada, tanto en Estonia como en otros países, y se presentó en salas como la Wiener Konzerthaus, el Royal Concertgebouw de Ámsterdam, la Philharmonie de París y el Carnegie Hall de Nueva York. Sus grabaciones recibieron reconocimientos como dos Grammy, el Gramophone Award, el Diapason d'Or y el Danish Music Award, entre otros.

8 - estonian 2
 

La Tallinn Sinfonietta, activa desde 2009, es la única orquesta privada de Estonia. Su trabajo incluye presentaciones en el país y giras internacionales con un repertorio que une música antigua y contemporánea. Fue reconocida en salas de Europa como el Concertgebouw de Ámsterdam y la Filarmónica de San Petersburgo.

10