Mujeres en menopausia: qué necesitan de la empresa en la que trabajan
Según un estudio reciente de la Business School de Barcelona (EADA), un 93,5 % de las trabajadoras presenta al menos un síntoma y, sin embargo, solo el 5 % de las empresas ofrece medidas de apoyo.

Vivimos un tiempo en el que las mujeres estamos trabajando por dos cosas: visibilizar mucho más nuestra salud física y emocional y seguir luchando por la igualdad de oportunidades y de respuestas en el ámbito laboral. Ambas variables se unen en este pedido, ya que, a diferencia de nuestras madres y abuelas, cuando hoy atravesamos el climaterio estamos en un nivel altísimo de productividad laboral.

Reveamos primero qué es la menopausia y qué síntomas pueden afectarnos. Es un período de transición en la vida de la mujer, completamente natural pero bastante invisibilizado. Un proceso gradual y muy prolongado que suele generar sofocos inesperados, una sensación de fuego interno que irradia por nuestro pecho, cuello y rostro; insomnio persistente que nos puede dejar noches enteras sin dormir; mayor sensibilidad e irritabilidad; puede presentar cierta dificultad para concentrarnos y fatiga y cansancio, sólo para mencionar algunas cosas que se impactan en el día a día laboral. 

Según un estudio reciente de la Business School de Barcelona (EADA), un 93,5 % de las trabajadoras presenta al menos un síntoma de todos estos que mencionamos y, sin embargo, solo el 5 % de las empresas ofrece medidas de apoyo. El informe se basa en una encuesta dirigida a mujeres de 45 a 58 años que trabajan en España y busca analizar este período y proponer soluciones que fomenten una cultura organizacional «más inclusiva».

En el capítulo 5 de la temporada 2 de nuestro podcast "Menopausia, mitos y verdades", la psicóloga Clara Selva Olid, de la Universitat Oberta de Catalunya que desarrolló un estudio sobre esta etapa de la vida y la salud pública, explicó que la menopausia sigue siendo tabú en el entorno laboral. "A pesar de que la mayoría de las mujeres atraviesa esta fase, no tener suficiente apoyo institucional representa un riesgo para la retención de talento femenino", nos dijo. 

Hoy queremos, entonces, no solo mencionar lo que falta sino también reflexionar sobre algunas medidas corporativas que pueden ayudar a las mujeres en el climaterio. Por empezar, es necesario abrir la conversación en la cultura organizacional, capacitando a los líderes de las organizaciones sobre el tema. Incluso si son varones. Sí, hay que decirle a un gerente que puede suceder que una colega en una reunión de trabajo tenga un sofoco... 

Luego, podemos hacer una enumeración de medidas que sería bueno tomar: 

  • Educar a los directivos y a los equipos de trabajo sobre el tema.
  • Tener horarios más flexibles, ajustando la entrada y la salida si la mujer expresa estar pasando por un período de mucho insomnio o fatiga. 
  • Pensar en este período en ampliar el teletrabajo o un sistema híbrido que le pueda brindar mayor comodidad personal.
  • Posibilitar que se tomen algunas pausas o breaks para gestionar mejor sus sofocos o los momentos en los que tienen baja concentración. 
  • Proveer de snacks saludables es indispensable para todo el equipo, pero mucho más para mujeres que pasaron los 45 años. 

Algunas empresas también han incorporado un instructor de yoga y algunas clases de meditación o mindfulness y esto puede colaborar muchísimo en esta etapa

También es bueno pensar en algunos cambios en las oficinas. Parece tonto decir que necesitamos ventanas, pero es así. Las mujeres en menopausia necesitan tener opciones de ventilación, poder salir a un patio o abrir una ventana en determinados momentos de la jornada. A eso se pueden sumar algunos espacios de descanso, un área tranquila y confortable donde puedan estar durante un rato, si lo necesitan. Si usan uniforme, es bueno pensar en que para ellas los tejidos sean naturales y más amigables con la piel y con la temperatura corporal. 

Seguramente haya muchas más medidas que puedan tomarse, partiendo de la base de desterrar la idea de que una mujer en climaterio tiene alguna reducción en sus capacidades. Sin embargo, esto no significa que no necesite contención o colaboración de sus pares y colegas, teniendo en cuenta que a esta edad estamos en la cúspide de nuestra experiencia profesional y con mucho por hacer y por enseñar. 

 

*Techi Asplindh, conductora del podcast "Menopausia, mitos y verdades"