Staff augmentation, la oportunidad que se abre para Argentina en "la mesa del software"
Las claves del staff augmentation en las áreas tecnología para que la innovación sea parte de la rutina corporativa.

Pablo Wahnon Editor de Innovación

Las empresas se encuentran en un punto de inflexión donde la innovación pasará a ser la norma y no la excepción. El mundo de la Inteligencia Artificial premiará a las organizaciones que sean capaces de estar cerca del contexto de sus clientes.  Y esto implica generar software al mismo ritmo que se generan las ideas, donde la velocidad operacional de todo ese proceso es cada vez más clave.

El problema es que no es tan fácil formar equipos que puedan desarrollar código y además entiendan la cultura de la organización. Por eso las empresas recurren al staff augmentation, o sea a contratar desarrolladores que se integren en sus equipos sin subirles la plantilla, y donde los costos puedan ser variables a medida que se desarrollan los proyectos.
 
"Argentina ahora se sienta en la mesa del software", dice Marcelo Teselman, Founder y COO de Techunting una empresa que vende proyectos de este tipo aún en mercados tan competitivos como los de Estados Unidos, Europa e Israel.  Según Statista cerca del 28 % de los empleados en todo el mundo trabajan actualmente de forma remota. Como era de esperar, el sector tecnológico lidera esta tendencia, con el mayor porcentaje de trabajadores remotos de todos los sectores.

Este modelo permite maximizar la productividad de la empresa y la comodidad de los devolopers que así tienen mayor control sobre su día y la oportunidad de combinar el crecimiento profesional con las oportunidades que los inspiren. En Techunting destacan que no se trata sólo de sumar gente, sino de previamente entender la cultura de sus clientes. "Nos eligen porque ven que aportamos gente que enseguida logra ser parte del equipo", señala Teselman.

Un ejemplo de como ocurren esas integraciones se dio cuando parte del equipo de Techunting viajó a Morrisville, Carolina del Norte, para participar en un programa de capacitación inmersiva organizado por AudioCodes, un proveedor líder de soluciones avanzadas de redes de voz y procesamiento de medios para el lugar de trabajo digital. "Durante varios días, nuestros profesionales trabajaron directamente con los especialistas de AudioCodes, profundizando en sus tecnologías, aprendiendo las mejores prácticas y fortaleciendo la colaboración que impulsa el éxito del proyecto" comenta Teselman. 

Marcelo Teselman, Founder y COO de Techunting 

Además de la capacitación técnica, el programa representó un completo intercambio cultural y profesional. El equipo de Techunting tuvo la posibilida de integrarse al entorno del cliente, comprender su visión de primera mano y obtener valiosas perspectivas que beneficiarán tanto al proyecto como a su propio desarrollo profesional.  

La ventaja que tiene Argentina para estar en "la mesa del software" es su proximidad cultural con los valores del mundo occidental. "Los europeos están alineados culturamente con nosotros y eso los hace sentir cómodos. Los equipos se ensamblan perfectamente. Es algo que nos pasó con Suiza, Polonia, Irlanda, Israel y con todas las empresas americanas con las que trabajamos. Incluso se dio el caso de que esta forma de entendernos a un nivel tan profundo hizo que nos  pidieran un director comercial y otros perfiles que van más allá del software", resalta Teselman. 

El staff augmentation permite que las empresas puedan tener todo  todo bajo la misma gestión y cultura y en una sola factura. "Y si alguien se va, les damos el warehouse de su hardware para cuando regrese o le busquemos un reemplazo. Trabajar con diversos clientes y saber escucharlos hizo que podamos ofrecer un negocio llave en mano. Damos un abanico de servicios por el cual podemos entregar una máquina en cualquier lugar de Latam en solo 48 a 72hs. Con lo cual también simplificamos la logística del onboarding empresarial que requieren nuestros clientes", agrega Teselman.

Sin dudas uno de los costados más importantes del staff augmentation es impulsar el lado humano. Es una modalidad de trabajo que "libertad, creatividad y fomenta el equilibrio entre la vida laboral y personal, y creo que es solo una de las razones por las que Techunting destaca. Les brindamos además formacion, cursos, coaching, certificaciones en tecnologías nuevas, tratamos de que la persona pueda hacer su carrea. A veces dentro de la empresa cliente ven que alguien esta para otra cosa y nos piden moverlo de posición como por ejemplo ser product owner. Ahí es cuando sentimos que se nos infla el pecho: otro sueño ya se cumple", concluye Teselman.