La carrera de China contra Apple en smartwatchs: cuáles son los últimos adelantos
Huawei lanza dos nuevos modelos con sensores avanzados y autonomía líder, pero uno genera polémica por su parecido con el diseño del reloj insignia de la competencia.

La línea de relojes inteligentes de Huawei es una de las categorías más vendidas del gigante tecnológico. Esta semana presentó dos nuevos modelos: uno con un diseño clásico, elegante y de alta gama, que incluye un sensor de salud todo en uno; y otro que ofrece la mayor duración de batería del mercado. Sin embargo, este último tiene un diseño que, para muchos, recuerda demasiado al Apple Watch Ultra.

El modelo más exclusivo, el Huawei Watch 5, se ofrece en dos tamaños: 42 y 46 milímetros. Ambas versiones tienen una pantalla protegida por cristal de zafiro curvado, que se fusiona sin interrupciones con el marco de acero inoxidable. El modelo de mayor tamaño también cuenta con una variante con marco de titanio.

El Huawei Watch 5 en acero inoxidable de 42 mm.

La pantalla está entre las mejores en su tipo: un panel AMOLED LTPO 2.0 que alcanza hasta 3000 nits de brillo. Sin embargo, el cristal curvo refleja más la luz que una esfera plana.

En el lateral derecho del marco incorporaron un nuevo sensor táctil llamado "Huawei X-Tap". Este componente incluye un electrodo para electrocardiogramas (ECG) y un sensor PPG, y permite medir en tiempo real el nivel de oxígeno en sangre.

El Watch 5 tiene una corona digital, un sensor X-Tap y un botón de acceso directo en el lado derecho.

El diseño del sensor resulta ingenioso: reconoce toques, deslizamientos y pulsaciones. Al presionar con el dedo, se activa lo que Huawei presenta como la evaluación de salud más completa disponible hasta ahora en un reloj inteligente. Luego de la pulsación, hay que mantener el dedo sobre el sensor durante 30 segundos mientras los sensores de ECG y PPG analizan el estado cardiovascular. Después, el reloj indica que respires profundo y tosas fuerte dos veces. Los micrófonos captan ese sonido y, según la empresa, lo utilizan para evaluar la salud respiratoria.

Realizar una prueba cardiovascular con un toque del dedo.

Ahora bien, ¿qué tan precisas son estas mediciones? Antes de cada prueba, el Huawei Watch muestra una advertencia que aclara que los resultados son solo orientativos y no reemplazan una consulta médica ni permiten diagnosticar un infarto. Vale señalar que el Apple Watch incluye un aviso similar.

El Watch Fit 4 Pro, por su parte, no trae el sensor X-Tap. Aun así, viene con una pantalla AMOLED de 4,6 centímetros en un marco rectangular. Huawei logró achicar el grosor del cuerpo a 9,3 milímetros —en comparación con los 9,9 milímetros del modelo anterior—, a pesar de haber sumado más sensores, incluido uno que mide la presión atmosférica en altura.

El Huawei Watch Fit 4 Pro.

Lamentablemente, el Watch Fit 4 Pro —al menos para mis amigos y para mí— es casi idéntico al Apple Watch Ultra. Me genera desconfianza cada vez que una marca china lanza un producto que copia tan de cerca el diseño de Apple, por el estigma que arrastra y la ironía que eso representa. En lo personal, prefiero que mi celular o reloj con Android tenga un diseño que se aleje lo más posible del estilo del iPhone.

Huawei Watch Fit 4 Pro.

Ambos relojes ofrecen una duración de batería destacada. El Watch 5, con formato circular, puede funcionar durante cinco días con un uso normal. El Watch Fit 4 Pro, con diseño cuadrado, alcanza hasta diez días.

Incluyen una amplia gama de funciones para seguimiento de la actividad física que van más allá de lo habitual. Entre ellas, un "Modo Golf" que usa un algoritmo para registrar el movimiento del swing, y un modo específico para actividades de inmersión.

En cuanto al precio, el Watch 5 cuesta £399,99 —algo más de US$ 500—, mientras que el Fit 4 Pro se vende por £249,99, unos US$ 330. No son precios accesibles, pero Huawei siempre apostó por ese modelo de negocio. La empresa se posiciona como fabricante de tecnología de alta gama, y las cifras de ventas suelen confirmar que muchos consumidores respaldan esa propuesta.

 

Nota publicada por Forbes US