Son jóvenes, pero cargan con la visión de arquitectos del porvenir. Mientras algunos apenas intentan adaptarse a la revolución tecnológica, ellos ya la están diseñando desde sus cimientos. Desde ecosistemas Web3 hasta comunidades de ciencia descentralizada, están modificando las reglas, los modelos y los límites. Son los protagonistas de una generación que no espera el futuro: lo escribe en tiempo real.
Forbes, junto a KOL Capital, presenta a los visionarios tecnológicos que están liderando la transformación digital con propósito, impacto y una mirada que no conoce fronteras. Conectan disciplinas, culturas y generaciones. Lo suyo no es solo innovación: es legado. Y esta lista, más que un reconocimiento, es un espejo del futuro.
Evan Luthra vendió su primera empresa a los 17 años. Desde entonces, ha invertido en más de 700 startups Web3, como Ripple, Hashgraph y LandVault, alcanzando retornos que superan el 10,000%. Ministro de TI en Liberland y General Partner en KOL Capital, ha dado charlas en TEDx, la ONU y el Foro Económico Mundial. Con tres millones de seguidores, es también el fundador de CasaNFT.com, un ecosistema que fusiona lujo y tecnología. Para Evan, el futuro es código abierto, descentralizado y sin fronteras.
Seiji Kawajiri, empresario e inversor, vendió su primera compañía a los 36 y ha invertido en más de 180 startups. Con ingresos que superan los 250 millones de dólares, es socio de Global Citizen en Asia y trabaja junto a Naciones Unidas. Su visión filantrópica está profundamente conectada con el impacto tecnológico.
Jader Nogueira, desde América Latina, es una de las voces más firmes en el criptoespacio. Lidera CryptoShark, ha invertido en más de 200 startups y es socio en JKX, una desarrolladora inmobiliaria. Su modelo conecta innovación blockchain con activos tangibles, demostrando que el impacto puede tener tanto valor financiero como social.
Arthur Hayes, empresario y cofundador de BitMEX, es una de las figuras más influyentes del ecosistema cripto global. Con una trayectoria marcada por innovación financiera, Hayes se ha consolidado como un referente en derivados digitales y en la construcción de nuevas infraestructuras para mercados descentralizados.
Ahad Bhai es un emprendedor de Bangladés que lanzó la mayor plataforma digital de medios para la comunidad bangla, con más de 300 millones de usuarios. También creó Panther Social para educación financiera y fue vicepresidente del Economic Exchange Forum de Londres. Actualmente lidera SIXR Cricket, un ecosistema Web3 que combina deporte, tecnología y comunidad.
Nadya Sankovich, estratega de comunicación y líder global, ha trabajado en diplomacia, sostenibilidad y tecnología. Su enfoque combina pensamiento estratégico, narrativa y desarrollo humano. Reconocida por su trabajo en impacto social y relaciones institucionales, representa el puente entre la tecnología y la transformación cultural, donde la innovación también significa empatía.
Jay Jideliov, fundador y CEO de Belong.net, creó la primera red de afiliación basada en resultados para negocios físicos. Con más de 16 años de experiencia en tecnología y liderazgo empresarial, su modelo integra blockchain en la economía real, eliminando el desperdicio publicitario y promoviendo la transparencia. Visionario y nómada digital, impulsa una nueva era de interacción entre el mundo físico y el digital.
Arya Nedaee, fundadora y CEO de Cryptic, combina su experiencia en tecnología, arte y comunidad. Además de inversora ángel y educadora Web3, impulsa proyectos orientados a la sostenibilidad y la inclusión. Representa a una nueva generación de fundadores que priorizan el propósito como motor de la innovación.
Alain Giger, emprendedor e inversor internacional en bienes raíces, cripto y biotecnología, fundador de Biotechswiss y de proyectos innovadores como Casa NFT en Zanzíbar. Gestiona un portafolio de $350-400 millones, incluyendo inversiones en agricultura y plataformas descentralizadas como OpenDeSci.
Michael Heinrich, egresado de Stanford, Harvard y UC Berkeley, ha cofundado dos unicornios y hoy lidera 0G Labs, la mayor capa 1 de inteligencia artificial descentralizada. Ha recaudado más de 500 millones de dólares y ha invertido en empresas como SpaceX, Notion y Stripe.
Bart de Bruijn es el impulsor de EstateX, una plataforma que democratiza el acceso a bienes raíces mediante la tokenización. Con una visión clara, rompe las barreras tradicionales del sector inmobiliario para volverlo más líquido, accesible e inclusivo.
Navid Shokrian, empresario e inversionista en el ecosistema cripto y Web3. CEO de Navid Venture, el mayor fondo de inversión en su región, ha invertido más de $50 millones desde 2016 y asesora a más de 50 proyectos de alto nivel.
Sumit Kapoor construyó una comunidad de más de 1.2 millones de seguidores en el ecosistema cripto de India. Fundador de Wise Advice y cofundador de KOL Capital, fue nombrado "Mejor Influencer del Año" por Binance y reconocido como uno de los KOL más influyentes por ByBit.
Damir Yandrich, estratega, inversor y asesor global en tecnología y Web3. Ha trabajado junto a fondos internacionales en la creación de ecosistemas sostenibles. Promueve un futuro descentralizado donde la tecnología potencia la equidad económica y la inclusión global.
Héctor M. Sánchez cofundó la foodtech Loovies con el objetivo de que comer sano fuera tan delicioso como comer chatarra. Tras 274 pruebas y desarrollando tecnología propia en proceso de patente, crearon un snack saludable a base de 8 vegetales, próximo a lanzarse en México.
Faraj Abutalibov, MBA por Harvard Business School, es inversor y emprendedor global enfocado en la convergencia entre tecnología, energía y diplomacia económica. Representa a una generación que une innovación, capital y propósito social.
Michael Gord, arquitecto cultural y emprendedor en serie, fundador de Flashy Finance, Ritual OS y Alpaca Network, y CEO de GDA Group. Sus proyectos forman el ecosistema Web4, integrando finanzas, cultura e inteligencia artificial.
Prarthana Nandwani, pionera en el liderazgo femenino dentro del ecosistema cripto, es fundadora de iniciativas educativas y consultora en innovación. Promueve la inclusión tecnológica y el cierre de la brecha de género en Web3.
Diana Moreno, cofundadora de Loovies, combina experiencia en banca y productos digitales con una visión de vida consciente. Su foodtech busca ser la más saludable del mundo, demostrando que los negocios pueden ser rentables y transformadores.
Phillip "Phillionaire" Alexeev, experto en Growth Marketing, ha liderado estrategias para AR/VR, blockchain e IA. Con múltiples exits exitosos, su enfoque combina arte, tecnología y datos.
Umair Masoom es un emprendedor tecnológico con sede en Emiratos Árabes Unidos, fundador de proyectos en Web3, IA y tokenización de activos. Su liderazgo impulsa la adopción tecnológica en mercados emergentes.
David Silvester, MBA y estratega internacional, asesora startups y fondos de inversión en expansión global y tokenización de activos. Combina innovación financiera con desarrollo de talento emprendedor.
Alex Philippine, abogado y doctor en derecho, es fundador de Skry Labs, una plataforma pionera en contratos inteligentes y tecnología legal. Aporta seguridad jurídica al ecosistema Web3 global.
Mark Rydon, CSO de Aethir, lidera la red descentralizada de GPUs más grande de Web3. Aethir alcanzó 3 mil millones de dólares en FDV en dos años, revolucionando el espacio DePIN para IA y gaming.
Michael Jelen pasó de destapar fraudes financieros a rediseñar el streaming con RewardedTV. Desde su firma PB&J Web3, gestiona lanzamientos de tokens y herramientas de transparencia radical.
David LaQua, fundador y CEO de LaQua International, ha liderado proyectos de desarrollo sostenible y turístico en América Latina durante más de 18 años. Exjugador de baloncesto profesional, combina visión empresarial y pasión ambiental, impulsando plantaciones regenerativas y destinos sostenibles.
Mervin Teo fundó Bountie, cofundó Divi Supreme y lideró una firma de trading cuantitativo con 35 millones en AUM. Hoy diseña productos donde blockchain y turismo se encuentran.
Jonathan Low, emprendedor, diplomático y fundador de Biptap, la primera Omni Bank del mundo, que conecta servicios bancarios tradicionales, offshore, privados y Web3. Opera en más de 150 países y promueve un modelo financiero sin fronteras.
Jag Singh, empresario británico, fundador y CEO de Tangible, con una sólida trayectoria en tecnología e innovación. Ha liderado y asesorado proyectos globales combinando visión estratégica y desarrollo de producto.
Gennady Molchanov, fundador de GM42 y vicepresidente de la Asociación de Tecnologías de Andorra, es uno de los educadores más influyentes de Web3. Su icónico "GM" se volvió universal.
Ph.D José Manuel Torres, doctor en criptografía, fue académico, consultor y hoy impulsa Political Pump, una plataforma de meme coins políticas con total descentralización.
Parker Zhai, fundador de Real Studio y director de MangoTech Group, es un tecnólogo australiano que busca llevar Web3 al público masivo. A través de su juego RealGo, fusiona IA, realidad aumentada y economías tokenizadas. Su visión: experiencias tan buenas que los usuarios adopten blockchain sin notarlo.
Alexandre Dreyfus, CEO de ChiliZ, ha revolucionado el vínculo entre fans y deportes. Con una carrera que incluye Winamax y Mediarex, hoy lidera también Socios.com.
Albert Castellana, emprendedor en serie y líder en cripto e IA, cofundador de proyectos como NEM.io, BadgerDAO y RadixDLT. Actualmente dirige GenLayer Labs, desarrollando la primera blockchain inteligente para decisiones sin confianza.
Serhan Gulfidan, fundador y CEO de Fractalized.io, una fintech con sede en Dubái que transforma activos del mundo real en oportunidades de inversión globales.
Wesley Ellul, presidente de Technotainment Streaming Media, fusiona Web3, IA y storytelling inmersivo para crear Streaming 2.0. Con más de 20 años en entretenimiento, combina creatividad y tecnología.
Alex Yemelianov, CEO de Simple App, lidera una wallet de autocustodia con 2 millones de usuarios. Su meta: hacer que los dólares digitales sean tan fáciles como el efectivo.
Sanghita Dey, fundadora por segunda vez con más de 15 años en tecnología y finanzas, especializada en liderazgo de producto y cumplimiento. Hoy lidera SolusFinance, una plataforma regulada basada en habilidades.
Francesca Martina, pionera en DeSci y longevidad, promueve comunidades descentralizadas con enfoque humano. Su historia comenzó con un Bitcoin en la India y hoy traza una hoja de ruta hacia la equidad tecnológica.
Masha Prusso, inversora y abogada (UC Berkeley), ha asesorado a más de 150 startups. Invirtió en ShopX, Aethir y EtherFi. Ex PR de Polygon, fue clave en el crecimiento de varios unicornios.