El emprendedor de Stanford que pausó su doctorado para crear agentes de IA valuados en 500 millones
Con un historial en startups tecnológicas, Div Garg dejó en suspenso su doctorado para dedicarse de lleno al desarrollo de asistentes virtuales que prometen ejecutar tareas digitales complejas sin intervención humana.

La startup de inteligencia artificial AGI, Inc. está en negociaciones para levantar US$ 50 millones, con una valuación de US$ 500 millones, según confirmaron a Forbes fuentes cercanas a la compañía. AGI, Inc., que antes recibió US$ 10 millones por parte de Menlo Ventures, busca desarrollar asistentes de inteligencia artificial capaces de operar dispositivos por cuenta de los humanos.

Además, fuentes consultadas por Forbes indicaron que AGI, Inc. les informó a sus inversores que comenzó conversaciones de colaboración con varios fabricantes importantes de dispositivos. Entre las compañías que están evaluando su tecnología de inteligencia artificial "agéntica" se encuentran Samsung, Lenovo y Xiaomi. Esta tecnología permitiría desarrollar asistentes capaces de ejecutar acciones más complejas que los sistemas actuales como Siri o el Asistente de Google.

 AGI, Inc., que antes recibió US$ 10 millones por parte de Menlo Ventures, busca desarrollar asistentes de inteligencia artificial capaces de operar dispositivos por cuenta de los humanos.

Los agentes informáticos de AGI pueden llevar a cabo tareas simples en los dispositivos como si fueran personas. Por ejemplo, si se les pide que compren auriculares en oferta durante el Black Friday, la IA —que se ejecuta localmente en el equipo— abrirá la app de Amazon, buscará los auriculares, elegirá la mejor opción y concretará la compra.

Los agentes informáticos fueron durante mucho tiempo una promesa de la inteligencia artificial generativa, aunque distintos obstáculos frenaron su adopción masiva. Suelen presentar dificultades para resolver tareas que requieren varios pasos y, por la falta de datos de entrenamiento, les cuesta determinar con precisión en qué deben hacer clic. Sin embargo, ese escenario empieza a cambiar: la mayoría de los grandes laboratorios de IA, entre ellos Amazon, Google y OpenAI, ya trabajan activamente en ese desarrollo.

Según su perfil en LinkedIn, Div Garg, fundador de AGI, Inc., está actualmente en pausa de su doctorado en informática en Stanford. Antes había fundado otra startup de inteligencia artificial, MultiOn, que desarrolló uno de los primeros agentes para navegadores web. Esa herramienta ganó notoriedad al convertirse en la primera IA capaz de comprar un pasaje de avión y aprobar un examen del DMV en California.

 

Nota publicada por Forbes US