Nearshore y Remote Club nacieron casi al mismo tiempo. Eran parecidas, pero no iguales. Todo surgió por la visión de Ignacio Nin para ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a distintas necesidades empresariales. De esta forma, Remote Club se enfocó en proveer talento especializado para integrarse a equipos existentes, mientras que Nearshore orientó sus esfuerzos al desarrollo de proyectos llave en mano.
Con el paso de los años, y en un contexto marcado por la pandemia, la aceleración digital y la irrupción de la inteligencia artificial, ambas compañías supieron adaptarse y evolucionar, redefiniendo su estrategia para potenciar su propuesta de valor.
Como parte de este proceso de evolución, Ignacio decidió reforzar la identidad y especialización de cada empresa. Remote Club busca consolidar su posición como socio tecnológico de confianza para clientes que valoran la continuidad y la calidad del talento, y para ello incorporó la dirección de Micaela Navarro, quien se ocupa de garantizar la solidez del modelo de "staff augmentation". Por su parte, Nearshore aprovechar su expertise en desarrollo de software con inteligencia artificial para liderar proyectos de automatización y transformación digital de alto impacto.
En un ambiente competitivo como lo es el de la tecnologia, no perder foco y darle valor a los clientes es esencial. No es lo mismo acompañar el proyecto de una empresa que las necesidades de otra que requiere más coders en su staff. "Nuestros clientes no sólo nos contratan, nos eligen como socios estratégicos en su crecimiento porque entendemos muy bien sus necesidades y los acompañamos aún cuando las cosas se ponen difíciles debido a la presión competitiva en la que vivimos", enfatiza Ignacio Nin
Remote Club es reconocida por su capacidad de integrar talento especializado en tecnología de forma ágil y eficiente, reduciendo tiempos y costos para los clientes. Mientras que Nearshore ha liderado proyectos innovadores de desarrollo de software con inteligencia artificial, contribuyendo al aceleramiento digital de sus clientes. Ambas compañías lograron retener clientes a largo plazo, convirtiéndose en socios estratégicos más que proveedores.
Entre sus planes concretos más cercanos Remote Club busca reforzar su posición como referente en "staff augmentation" en EEUU, ofreciendo acceso a talento altamente calificado y adaptado a las necesidades de cada proyecto. Por el lado de Nearshore aspiran a consolidarse como líder en desarrollo de software con IA, creando soluciones que optimicen procesos y generen ventajas competitivas para sus clientes.
"La estrategia conjunta se basa en la innovación, la flexibilidad y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes que ha sido nuestra mayor fortaleza", enfatiza Nin.
La historia de ambas compañías que ya llevan seis años en el mercado puede leerse a partir de consolidar relaciones de largo plazo con sus clientes, sin quedarse en las soluciones tecnológicas más sencilla sino asumiendo el desafío de mantenerse a la vanguardia de las soluciones tecnológicas como las de GenAI que marcarán la próxima década. "Creamos un modelo de IT que garantiza la creación de valor para los clientes. Y pudimos sostenerlo en el tiempo", concluye Nin.