Un hashtag que esconde una declaración de principios. Eso reafirma Salus con el lanzamiento de #YoPrefieroAgua, una campaña que busca consolidar hábitos de hidratación saludable en toda la población. La iniciativa trasciende lo comercial: la botella, que habitualmente muestra el nombre de la marca en ambos lados, exhibe ahora en la parte frontal la frase "Yo prefiero Agua", convirtiéndose en un vehículo de comunicación de alto impacto.
Cecilia Cassani, directora de Marketing de Salus, explicó el origen de esta campaña: "Surge alineada con nuestra misión y propósito: el desarrollo de hábitos saludables. Esto es algo en lo que Salus trabajó desde siempre y este año buscamos profundizar el impacto".
Historias reales de uruguayos que eligen el agua como principal fuente de hidratación fueron la inspiración para esta idea. También, mediante la escucha activa de la empresa a su entorno, nació la música de la campaña -un jingle basado en la canción "Historias sin terminar" de Trotsky Vengarán-, diseñada para transmitir herramientas y mensajes de una manera divertida.
"La idea es invitar a todas las personas a adoptar hábitos de hidratación saludable", subrayó. Porque el objetivo es claro:
"Impactar positivamente. Ese es nuestro norte como compañía. Es el objetivo final", remarcó Cassani.
Agustín Mostany, gerente general de la compañía, destacó el rol central del consumidor: "Es el principal aliado, que actúa como portavoz de la campaña. Nuestra función es devolverle la gratitud y ofrecerle unirse al movimiento 'Yo Prefiero Agua'". La iniciativa también cuenta con socios estratégicos como la Sociedad Uruguaya de Pediatría, Uruguay XXI y la selección uruguaya de fútbol, con promociones especiales como botellas reutilizables. Ser sponsor de la Selección resulta un canal de impacto para que la compañía pueda difundir sus valores. "Juntos podemos amplificar mensajes relevantes sobre salud, reciclaje y hábitos sostenibles, más allá de un simple sponsoreo", señaló Cassani.
Mantener el liderazgo en Uruguay, coinciden los directivos, es fruto de la cercanía con los consumidores, la calidad de producto y el desarrollo de la empresa. "Estamos atentos a sus necesidades y evolucionamos con ellos con productos que faciliten hábitos de hidratación saludable", indica Cassani. "Por 130 años entregamos el mismo producto de calidad y eso, junto con la innovación, nos permite mantenernos líderes. La campaña #YoPrefieroAgua refleja esta evolución: antes había que explicar la importancia de hidratarse; hoy mostramos cómo ayudar a cumplir esa práctica a través de testimonios verídicos", concluye Mostany.
Propósito y compromiso
Esta campaña se enmarca en un compromiso más amplio de Salus con la responsabilidad social y ambiental.
"Salus es una empresa con propósito. 'Yo Prefiero Agua' forma parte de eso e incentiva a que cada consumidor evalúe sus elecciones diarias y promueva su bienestar", aseguró Mostany.
Ser parte del sistema de Empresas B refuerza esta visión: "Es una red de empresas que colaboran mutuamente, asesorándose y apoyándose para generar un impacto positivo más amplio que lo económico".
Además, la Reserva Natural Salus ubicada en Minas (Lavalleja) es otro eje central de su día a día. Al respecto, la directora de Marketing señala: "Es el corazón de todo lo que hacemos, porque allí nace nuestra agua. Cuidarla es fundamental. La reinauguración permite abrir la reserva a todos y ofrecer experiencias educativas que refuercen nuestra visión". Mostany agrega: "Además, la reserva es un patrimonio cultural de Uruguay. Tenemos la responsabilidad de protegerla y mantenerla".
Entre los proyectos a futuro, Salus planea continuar por el mismo camino de promoción de la hidratación saludable, el cuidado del entorno y desarrollo de productos innovadores que acompañen las necesidades del consumidor.