Lucila Lopardo Forbes Staff
Según datos de Google Trends, entre 2023 y 2024 las búsquedas globales de "desodorantes para todo el cuerpo" crecieron un 1000%. Esta tendencia llevó a Unilever a realizar sus propios estudios, que determinaron que el 70% de las personas perciben olor corporal en zonas más allá de las axilas, y que el 30% recurre a productos que no están diseñados para esas áreas.
"Nosotros en desodorantes tenemos una posición de liderazgo y todo el tiempo estamos buscando nuevas tendencias y nuevos productos para seguir trayendo valor y seguir generando novedad", relata Micaela García Alai, directora Comercial del negocio de Cuidado Personal en Unilever, quien confirma que Argentina es uno de los países en los que la categoría está más desarrollada: en el 90% de los hogares se usan desodorantes entre seis y siete veces por semana.
"El uso de desodorante en Argentina es un hábito diario, pero lo que no se sabe es que solo el 1% del sudor corporal proviene de las axilas, lo que evidencia una necesidad de protección más integral", aclara García Alai quien explica que fueron todas estas investigaciones y confirmaciones lo que los llevaron a crear la línea All Body Deo, pero sobre todo, a lanzarla bajo sus marcas insignia: Rexona, Dove y Dove Men+Care tanto en crema como en aerosol.
Una nueva categoría habilitada
"Crear una nueva categoría en consumo masivo implica detectar necesidades no resueltas y transformarlas en soluciones innovadoras. A través de investigación y análisis de datos, identificamos que las personas no solamente transpiran o perciben olor desde las axilas y, en consecuencia, la creciente demanda de soluciones que aborden el cuidado de todo el cuerpo como una oportunidad de crecimiento para la categoría de Cuidado Personal", reconoce García Alai, quien aclara que muchas veces son los contextos los que habilitan nuevas conversaciones, y por lo tanto, nuevas soluciones.
"Contamos con la experiencia y las credenciales para liderar esta transformación. Con esta propuesta presentamos una innovación sin precedentes en el mercado local, un desodorante para todo el cuerpo que amplía y complementa la rutina de cuidado personal, e invitamos a repensar la forma en que nos cuidamos, ofreciendo una alternativa que brinda protección efectiva para cada zona del cuerpo", reflexiona la directora Comercial.
Para planear el lanzamiento, se basaron en el éxito de la línea clinical, una innovación en antitranspirantes que ya tiene varios años en el mercado, pero que hoy representa el 10% del market share.
"Cuando los competidores vengan, desde Unilever sabemos que nosotros todo el tiempo tenemos que estar pensando en tres pasos adelante y principalmente la diferencia está en el producto, o sea en nuestras tecnologías", sostiene García Alai.
Una fórmula para todo el cuerpo
En el caso de All Body Deo, la tecnología denominada Odour Adapt™, fue desarrollada en los laboratorios de Unilever en Reino Unido, y combina un mecanismo de doble acción que captura el mal olor y neutraliza las bacterias que lo causan, adaptándose a los olores específicos de cada zona del cuerpo.
Este enfoque es diferente al de los desodorantes tradicionales, que están pensados solo para axilas y no son adecuados para el resto del cuerpo. "Nuestro nuevo portafolio de productos amplía y complementa la rutina de cuidado personal, sumando un desodorante para todo el cuerpo al antitranspirante de axilas", enfatiza García Alai.
Las fórmulas son sin alcohol ni aluminio, aprobadas por dermatólogos y aptas para zonas sensibles y en diversos formatos: aerosol con glicerina, que hidrata y protege la piel; y crema con niacinamida, que se absorbe rápidamente sin dejar residuos visibles en ningún tono.
"Esta propuesta no solo enriquece nuestro portafolio, sino que también responde a los hábitos de consumo en constante evolución, reafirmando nuestro liderazgo global en investigación, ciencia e innovación con un diseño centrado en las verdaderas necesidades de los consumidores", concluye García Alai.