Del asado al "bag in box": mitos y tendencias del consumo de vino en Argentina
La tradición vitivinícola argentina se fusiona con la innovación y la sostenibilidad, y abre paso a un futuro prometedor en el mundo del vino.
La tradición vitivinícola argentina se fusiona con la innovación y la sostenibilidad, y abre paso a un futuro prometedor en el mundo del vino.
Universidades y empresas ya están utilizando la neurociencia para formar e impactar en las personas que conforman la organización.
A pesar de los esfuerzos de las que hoy ocupan los lugares en directorios, las mujeres tienen una representación aún muy baja en las 1000 compañías más importantes de la Argentina, según un estudio realizado por KPMG.
Mercedes Basavilbaso, fundadora y CEO de Wolke, una empresa de tecnología especializada en la implementación de Salesforce en América Latina, destaca la importancia de la mirada humana en la transformación digital.
Ezequiel Kieczkier, socio fundador de Olivia, y Gabriel Weinstein, socio & managing partner Europe, lanzaron recientemente el libro Crisis & Co.
Santiago La Rosa Pedernera es uno de los fundadores y el CEO de Sidom, una suite de comercio exterior para empresas de Latinoamérica. Con su experiencia y camino recorrido, también apoya a founders que tienen ganas de crecer en el mundo de hoy.
En su segundo libro, María Gabriela Hoch plantea el nuevo escenario desafiante en el cual se desempeñan los líderes y la importancia de repensar formas y creencias.
Rodrigo Diaz, Gerente General de Valenziana, recuerda cómo la empresa nacida en Santa Fe atravesó la pandemia, comparte su estrategia para hacerle frente a la crisis y adelanta sus planes de crecimiento.
La construcción sostenible es una realidad en el Real Estate que desafía la incorporación de elementos ecológicos, la generación de demanda y la valoración de las propiedades.
Nada está escrito en la Argentina y, si el trabajo es una constante incertidumbre, el panorama de las oficinas le sigue como consecuencia. Los expertos en el rubro surfean la ola y esperan mejoras.
En este entorno dinámico, la captación y fidelización de talento se revelan como los cimientos para que las startups puedan crecer de manera sostenible y estratégica.
La región cuenta con cerca de 50 empresas de base tecnológica valuadas en, al menos, 1.000 millones de dólares.
"Nos interesan las empresas argentinas porque tienen el particular interés de hacerse globales rápido", dijo a Forbes el británico Chris Moore, especialista del sector tecnológico en el Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido.
Hace 25 años se dedica a la comercialización de oficinas, después de años trabajando en el universo corporativo, abrió su propia empresa. Hoy tiene más de 100 oficinas en cartera y lleva adelante operaciones millonarias.
Ubicado en Las Lomitas Street, este nuevo espacio apunta a brindar una experiencia premium debido a que la propuesta se complementa con servicios que ofrece el mall, como seguridad, parking, gimnasio y gastronomía, entre otros
Galicia y Naranja X lanzaron NAVE en respuesta a las necesidades de los comerciantes de contar con herramientas que les permitan gestionar su negocio integralmente, en un solo lugar, cobrar en tiempo real y visualizar datos clave para incrementar sus ventas.
Nicolás, Joaquín y Miguel Ayerza encontraron una oportunidad de negocio en medio de la pandemia y fundaron The Food Box. Este año, esperan facturar unos $ 300 millones.
Las posiciones están abiertas para postularse y abarcan a analistas funcionales, recruiters IT, desarrolladores, projects managers, expertos en ciberseguridad y analistas de datos.
Natalí Doreski y Corina Bespresvany, al frente de Cinco Yardas, participaron, junto a Adidas, en la presentación del diseño e historia del balón que dará vida a más de una ilusión en noviembre y diciembre de este año.