Forbes Argentina
whatsapp-20image-202020-04-03-20at-2018-26-09
Today

El dólar MEP supera los $ 110 y la brecha supera el 70% mientras se esperan más pesos en el mercado

Forbes Digital

Share

14 Abril de 2020 13.20

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció que a partir de la semana se podrán depositar y retirar dólares en los bancos mientras la brecha cambiaria sigue creciendo.

El dólar MEP (o “bolsa”) y el dólar contado con liquidación siguen ampliando la brecha con el dólar oficial ($ 61,75) y el dólar blue ($ 84), mientras los economistas creen que circula un excedente de pesos que presiona sobre el tipo de cambio. El dólar MEP ya está en $ 105,6 luego de su abrupta subida en el día de ayer, que además rompió la “barrera psicológica” de los $ 100. El contado con “liqui”, por su parte, aumentó un 5% para llegar a los $ 107.

En marzo, la expansión de la base monetaria fue de 32% respecto de febrero y se espera que la flexibilidad en la emisión se sostenga frente a las necesidades sociales y económicas que impone el coronavirus. Mientras la mayoría de las monedas emergentes se devaluaron notoriamente (el real brasileño pasó de los 4 por dólar en diciembre a más de 5 en abril), el peso argentino mantiene su cotización con la aplicación del cepo cambiario.

El dólar abrió hoy a $ 61,75 para la compra y a $ 66,75 para la venta en el Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer.

Por su parte, el riesgo país argentino se mantenía en 3.928 puntos básicos, según el índice que elabora el J.P. Morgan.

10