Qué es el mercado LOHA y por qué representa una oportunidad para el desarrollo de negocios
En todo el mundo, agrupa 80 millones de personas deseosas por comprar sustentable y saludable.
En todo el mundo, agrupa 80 millones de personas deseosas por comprar sustentable y saludable.
Cada vez son más los productores que deciden experimentar con granjas urbanas en las principales ciudades del mundo. Sin embargo, un estudio comprobó que si no se utilizan métodos y herramientas correctas, pueden generar una mayor huella de carbono que el sector tradicional.
Una vez más, los incendios forestales golpean al país en provincias como Chubut y Río Negro. Satellites on Fire ofrece una herramienta para detectarlos anticipadamente y mitigar los daños. Recibieron US$ 400 mil de financiamiento y ya vigilan más de 200 millones de hectáreas.
Fundada por Hassel Avilés, la organización trabaja en la capacitación y defensa de la salud mental para el sector de servicios de alimentos y hotelería. Los desafíos.
América Latina se enfrenta a una crisis de residuos: ahora los investigadores buscan la forma de convertir los lodos de depuradora en material útil para los agricultores.
A pesar de desafíos económicos, Algabo se posiciona para seguir creciendo en un mercado global competitivo, enfocándose en nuevos mercados y líneas de productos sostenibles mientras mantiene un sólido equipo humano y estrategias a largo plazo.
Ofrece la posibilidad de obtener ahorros energéticos, disminuir las emisiones y lograr productos de mayor calidad mediante una planificación sostenible en la producción.
Una investigación da a conocer el nivel de madurez que presentan las organizaciones argentinas en materia de sustentabilidad durante 2023 y las proyecciones para 2024. La encuesta sobre la implementación de criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo), estuvo a cargo de BDO Argentina junto a LIDE.
Es una de las ejecutivas globales más importantes en temas de energía y visitó la Argentina para participar de la 19th Global Conference on Sustainable Manufacturing (GCSM) que se llevó a cabo en el ITBA. Desafíos y oportunidades de una industria que demanda transformaciones urgentes.
El calor industrial es el mayor uso final de energía en el mundo: responsable de más emisiones de CO2 que la electricidad y el transporte combinados, y hasta ahora pasó desapercibido para las soluciones de energía renovable.
Antes de comenzar, la COP28 se enfrentó a críticas extremas desde dentro del movimiento del cambio climático por los conflictos de intereses percibidos.
Los barcos que cruzan océanos y navegan por nuestros ríos y lagos son fuentes importantes de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.
En conversación con Forbes, Fabricio Radizza, director de Ventas de la compañía; repasa el gran objetivo del millón de árboles plantados para el 2030, y el importante desafío de invitar a los productores a sumarse a un nuevo ciclo agrícola, sostenible y eficiente, tras 65 años fabricando en el país.
La principal herramienta para ir hacia el net zero es la medición de la huella de carbono. Este hito también está al alcance para pequeñas y medianas empresas.
Los métodos tradicionales para generar alimentos han contribuido a una situación crítica del medio ambiente. Qué es la agricultura regenerativa y por qué se posiciona como el sistema para revertir este proceso.
La sustentabilidad es un tema que está en lo más alto de la agenda, tanto para el consumidor y cliente como para las grandes empresas.
Cuáles son los seis pasos que tienen que atravesar las compañías para anticiparse a las barreras que puede imponer el mundo a productos con alta huella de carbono.
En el mes de la salud mamaria, Avon lanzó la campaña “Estar para ellas”, con la que busca reforzar la concientización y seguir fomentando el derecho a la salud mamaria para todas las personas. El ejecutivo habló de las iniciativas de impacto social que lleva adelante junto con la compañía de cosmética y compartió cómo hace para mantener la competitividad y rentabilidad del negocio en un contexto de alta inflación e incertidumbre.