Gracias al empuje del Parque de la Innovación, Núñez se revaloriza y se transforma en el "Puerto Madero del norte"
El barrio experimenta una transformación inmobiliaria apuntalada también por su conectividad con la zona norte.
El barrio experimenta una transformación inmobiliaria apuntalada también por su conectividad con la zona norte.
Un estudio realizado por el portal inmobiliario Properati hizo un índice con datos de infraestructura pública y privada. ¿La sorpresa? La relación entre el amor por la bicicleta y el precio del metro cuadrado.
En el quinto mes del año, la demanda de propiedades a la venta en la plataforma de Mercado Libre creció un 22% en comparación con abril y un impresionante 75.5% respecto al mismo período del año anterior.
Según la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), el 72% de los proyectos inmobiliarios en el país en estos últimos años están incorporando elementos de construcción sustentable en sus diseños y ejecuciones.
La paralización de las obras públicas impactó negativamente en la actividad de la construcción, mientras que el sector del desarrollo urbano se vio afectado por el fuerte aumento en dólares de los costos de la construcción.
Emplazado en el nuevo espacio Polo DOT, ofrecerá gastronomía, entretenimiento, arte y moda. Además, el grupo presidido por Eduardo Elsztain invertirá US$ 120 millones en la construcción de dos torres y un edificio contiguos al centro comercial.
Los espacios comunes sustentables y multifuncionales en las propiedades horizontales se convierten en un factor decisivo para compradores e inversores.
Se trata de Metrocubico Internacional, que para liderar el desarrollo de esta nueva plaza sumó a Alejandro Bello al equipo. También incorporó al ingeniero industrial Andrés Valenzuela, como Director Comercial y de Desarrollos. Hasta el momento la empresa opera en Tucumán y en Miami, Estados Unidos, donde tiene oficinas y proyectos en marcha.
El segmento de emprendimientos tuvo un buen 2023 gracias a que los inversores necesitaban descargar pesos y el ladrillo se consolidó como una opción segura. Para 2024 todavía hay incertidumbre aunque un optimismo moderado ronda entre los players.
Elegida por quienes buscan ganancias y también disfrutan de la playa no solo durante los meses de verano gracias al home office.
Además de la digitalización y el almacenamiento en cadena, la tokenización inmobiliaria ofrece más ventajas a los propietarios.
Comprar una casa es más difícil que nunca, y la bajada significativa de las tasas hipotecarias parece eterna.
El alquiler promedio de un departamento de dos ambientes se ubicó en $416.991 en febrero tras subir un 2,9% en el mes.
Llamada Garden Lodge, esta casa del lujoso barrio londinense de Kensington sale al mercado por primera vez desde el fallecimiento del cantante en 1991.
Higharc alcanzó una valoración de 233 millones de dólares aportando tecnología a un sector de la vieja escuela. Su objetivo final: hacer la vivienda más accesible.
Una investigación de Forbes reveló que 37 multimillonarios, equivalentes a solo el 0,003% de la población total de Hawaii de 1,4 millones, poseen el 11% de sus tierras privadas. Quiénes son y por qué está aumentando la tensión con los ciudadanos natales.
La alianza entre Philco y Yanina Latorre para promocionar su nuevo aire acondicionado llegó, de manera orgánica, a más de 60 medios y a un millón y medio de cuentas en Instagram. Cuáles son las enseñanzas que deja y hacia dónde va el marketing y la publicidad en estos espacios digitales.