Inés Dartayete: "La gran clave de Nora Rey Traiteur es habernos diversificado"
La directora de la empresa fundada por su madre comparte las claves del negocio familiar que ya cumplió 50 años
La directora de la empresa fundada por su madre comparte las claves del negocio familiar que ya cumplió 50 años
A partir de consejos financieros sencillos y accesibles, una influyente educadora digital logró conectar con millones de jóvenes, especialmente mujeres, alentándolos a tomar control de su futuro económico. Su historia personal refleja la importancia de la independencia financiera y el empoderamiento colectivo.
Adriana Amado, especialista en medios de comunicación, analiza la novedad (o no) de las nuevas propuestas audiovisuales. La paradoja actual en torno a las fake news, la lógica de las redes sociales y la conversación en esta época de vínculos directos con el poder.
El próximo 16 de octubre, jóvenes de entre 13 y 23 años se reunirán en el Centro Metropolitano de Diseño y de manera virtual para participar en un evento que busca motivarlas a explorar las oportunidades que ofrece el universo tecnológico.
A pesar de los desafíos que persisten, el panorama para el financiamiento y oportunidades con foco en emprendedoras en América Latina tiene a las mujeres de su lado; y eso atrae nuevos espacios y opciones.
La española María Catarineu es socia de Bullet Sports Management, la empresa de gestión comercial que construyó desde las bases el sueño hecho realidad para Franco Colapinto. Sus inicios en el mercado bursátil, la salida para dedicarse a la maternidad, su visión emprendedora y los detalles de cómo se gestó el desembarco del piloto argentino.
Tres destacadas líderes de Colombia, Chile y Brasil fueron premiadas por su aporte a la tecnología en la región. El prestigioso certamen, que contó con la participación de una representante argentina en el panel evaluador, tendrá su cierre con un reconocimiento mundial en Nueva York.
La conferencia cuenta con dinámicos paneles, spotlights y entrevistas, junto a destacadas referentes uruguayas de distintos ámbitos.
Desde sus inicios como traductora en Inglaterra hasta fundar Aerowise, Perla Fagundez desafió las normas en un sector dominado por hombres. Con una visión innovadora y un enfoque en la excelencia, su empresa se convirtió en un referente en la aviación ejecutiva.
Leticia Fenoglio, empresaria, Co-Founder & CEO de Franuí-Rapanuí, trajo al escenario su experiencia al mando de una marca tan querida por los consumidores. “No siempre todo es color se rosas”, aseguró.
Cuatro altas ejecutivas intercambiaron ideas y estrategias para apalancarse en el desafío de tener que demostrar capacidades y llegar más lejos.
Josefina Quevedo, Head of Everyday Banking de la entidad, contó su recorrido dentro de la compañía y cómo el hecho de ser mujer, en una industria como la financiera, no le impidió confiar en su talento para llegar a donde está hoy.
Hay demandas en pos de la equidad que llevan no décadas, sino siglos. Pero otras se van incorporando a medida que se recorre el camino en pos de la igualdad. Cuatro referentes de la temática dialogaron sobre la necesidad de fijar objetivos estratégicos.
Hay industrias, posiciones y organizaciones que tradicionalmente han sido percibidas como masculinas. Si bien el escenario ha ido cambiando, los desafíos continúan. Nadia Piskulic (Massalin Particulares), Claudia Borbolla (Total Austral), Gianina Rossi (Atlas) y Verónica Incera (BBVA) surferaron esa ola y demostraron que todos los ámbitos pueden también ser “terreno femenino”.
A pesar de que resulta lógico contar con dinero propio para moverse de manera autónoma, un estudio encarado por Avon en Argentina y otros cuatro países de la región descubrió que falta internalizar esa condición.
¿Es mayor la violencia digital en la actualidad? ¿Cuánto impacta eso en la vida de las personas? Sin dudas, el aumento del uso de redes sociales implica también el crecimiento exponencial de los “haters”.
Tres mentoras, que a su vez atravesaron la experiencia de haber sido guiadas, contaron sus procesos en ambos roles. Ventajas de tener un espacio de reflexión y escucha, y estrategias para capitalizarlo.
Alice Walton, la única hija del fundador de una de las mayores cadenas de retail, se convirtió en la mujer más rica del mundo tras superar a la heredera de L'Oréal, gracias al aumento en el valor de las acciones de la empresa familiar.
Maite Pistiner lidera y dicta cursos en su academia de comunicación, con más de 60.000 alumnos en línea de toda la región. Llegó a capacitar a empresas como Google, Biotherm y Pirelli.