Golpe al campo: la Bolsa de Comercio de Rosario recortó las estimaciones de cosecha de soja y maíz por la ola de calor
Entre el 2010 y el 2020, el país superó el nivel de 50 millones de toneladas de producción en soja en siete oportunidades.
Entre el 2010 y el 2020, el país superó el nivel de 50 millones de toneladas de producción en soja en siete oportunidades.
De esta manera, a día de hoy, las reservas brutas del Banco Central rondan los US$ 27.156 millones. No obstante, las reservas netas se estiman en alrededor de -US$ 5.700 millones, por lo que las compras deben continuar para marcar una diferencia.
La subdirectora gerente del FMI se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse en el Palacio de Hacienda.
Desde el último máximo relativo de mayo de 2023, la cifra de Argentina ya bajó un 34%. En tanto, desde el récord histórico de 4.362 puntos de marzo de 2020, retrocedió más de un 59%.
El ministro de Economía afirmó que es inminente un anuncio sobre el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil. Además destacó que en marzo habrá una recomposición del 30 por ciento para los jubilados más un bono de compensación y estimó que la inflación de febrero estará "más cerca del 10% que del 20%".
Si bien los precios de la economía real efectivamente comenzaron a caer, llegando a crecer un 3,1% interanual en enero, todavía están lejos de la meta del 2% propuesta.
Analistas consideran que todavía hay tiempo y valoran las ventajas del acuerdo, más allá de la baja de aranceles. Pero el escenario se complicó por protestas en Europa y el recambio de autoridades en Bruselas.
El Gobierno anunció un superavit financiero por primera vez en 11 años y la eliminación de fondos fiduciarios por US$ 2.000 millones y enmarcó la decisión en la convicción de avanzar "contra todas las cajas de la política".
El dólar blue se negocia a $1.075 por unidad, mientras que el MEP tiene un precio de $1.097 y el tipo de cambio CCL cuesta poco más de $1.163. De esta forma, contemplando el dólar oficial que vale $835, la brecha cambiaria ronda el 30%.
Japón registró un segundo trimestre consecutivo de desplome del PIB en el cuarto trimestre de 2023, desbaratando las previsiones de crecimiento en torno al 1,1% de los economistas. Gracias a esta realidad, Alemania ocupó su lugar.
En la comparación interanual, el incremento alcanza el 254,2%. "Transporte" registró una suba de 26,3% y "Alimentos y bebidas no alcohólicas" del 20,4%.
El ministro de economía se refirió a las declaraciones del editor de Forbes en Estados Unidos y nieto del fundador de la revista que muestran su preocupación porque se dilata la dolarización y con ello la mejor estrategia para bajar la inflación rápidamente como paso previo al crecimiento real.
A pesar de las declaraciones de Caputo, en el mercado hay dudas sobre el cumplimiento del superávit primario al que se comprometió el Gobierno con el FMI.
La noticia llega poco después de que Larry Fink, presidente de BlackRock, se reuniera con Javier Milei para hablar sobre oportunidades de inversión en el mercado local.
El REM de enero detalló que la inflación para todo el 2024 podría oscilar entre el 207% y el 227% y que la economía se contraería en términos reales alrededor de un 3%.
La Cámara de Diputados devolvió este martes a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases, que había logrado media sanción general y se estaba tratando en particular, y desde el Gobierno nacional acusaron a los gobernadores de "destruir" la iniciativa del Poder Ejecutivo.
El banco británico agregó que “lo más probable es que el Banco Central acelere la tasa de crawl hacia 4-5%”.
En los próximos días se esperan aumentos en el transporte, las tarifas de luz y gas y los colegios. El combo podría acentuar aún más la recesión.
La actividad económica se contraería un 2,4% este año para recuperarse en un 2,7% durante 2025.