Kamala Harris confirma que se presentará a la presidencia, tras el decisivo respaldo de Biden
La vicepresidenta Kamala Harris confirmó que se postulará para reemplazar al presidente Joe Biden como candidata demócrata a la presidencia
La vicepresidenta Kamala Harris confirmó que se postulará para reemplazar al presidente Joe Biden como candidata demócrata a la presidencia
La esperada renuncia del presidente deja lugar a una nueva estrategia para los demócratas contra un Donald Trump que se encuentra primero en las encuestas.
El ministro también confirmó la baja del Impuesto País. Además, le adelantó al campo que no espere una baja de retenciones durante la apertura de La Rural.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden, estuvo más dispuesto a escuchar en privado los argumentos que lo instan a abandonar la carrera de 2024, informaron varios medios y algunos demócratas de alto perfil supuestamente le dijeron al sitio de noticias Axios que sospechan que podría retirarse tan pronto como este fin de semana.
Ayer se conoció que la productora de neumáticos pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis en el ministerio de Trabajo. La situación ejemplifica la compleja actualidad de la industria nacional.
A pesar de las exigencias por el aguinaldo, el titular de Economía confirmó un superávit de $238.189 millones
El nuevo reporte proyecta un retroceso del 3,5%, cuando en abril hablaban de un 2,8%.
El ex presidente debió ser cubierto por sus guardaespaldas pero se encuentra fuera de peligro. El tirador fue abatido. Pero un asistente murió y otros dos están en grave estado.
Las encuestas muestran que crece el número de electores, incluso dentro del propio partido demócrata, que piensan que Biden debería retirarse de la carrera presidencial (cerca del 67%). Cómo miden los posibles reempazantes.
“Hay plena confianza en Valdés y su equipo”, señalaron desde el organismo.
El ministro adelantó que desactivará “la bomba de los puts que sumaban aproximadamente 18 billones y que eran otras tres bases en potencial emisión”.
El último Índice de Condiciones Financieras (ICF) afirma que la aprobación de la Ley Bases y la reducción de la inflación no fueron suficientes para disipar las dudas sobre la dirección del plan económico
Se publicaron dos decretos que implican fuertes cambios en la operatoria de ambos mercados.
El presidente asiste a la reunión con 18 gobernadores para firmar el Pacto de Mayo
Fue de 4,8% en junio, lo que significa un avance de 0,4 puntos con relación al mes anterior.
Keir Starmer, del partido laborista, podría ser el futuro primer ministro de Gran Bretaña. Una sensión de "establidad política" podría impulsar la renta variable británica, que viene golpeada hace tiempo.
Tras su pobre desempeño en el último debate presidencial, la capacidad de Biden para ser nuevamente presidente quedó cuestionada. Por eso, la posibilidad de una conveción abierta, algo que no sucede hace 56 años en el partido demócrata, se impone cómo posibilidad. Quiénes son los candidatos que suenan para reemplazarlo.
La mendocina IMPSA, fundada por la familia Pescarmona, sería cedida a una firma de Estados Unidos.
Tras el fin de la cosecha gruesa llega el momento en que el campo liquida menos, pero el perfil de compromisos de deuda genera tensiones en el mercado, como se observó en las últimas semanas.