La función "ayudame a escribir" de Gemini ya está disponible en español para Gmail y Google Docs
La función forma parte de la integración del modelo de lenguaje Gemini en los productos de Google.
La función forma parte de la integración del modelo de lenguaje Gemini en los productos de Google.
En el gobierno esperan que el encuentro se transforme en anuncios de inversiones concretas en el país que se anunciarían en las próximas semanas.
Su equipo cuenta con una lista cada vez mayor de talentos robados de Apple, SpaceX y Google.
La herramienta, diseñada para mejorar la experiencia de búsqueda en la web, utiliza IA generativa para resumir las consultas en la parte superior de la página de resultados.
Según un informe elaborado por Getty Images, el 90% de los consumidores a nivel mundial quiere saber si una imagen fue creada con IA.
Desarrollada con el apoyo de Microsoft y NTT Data, Laia, una asistente virtual potenciada por IA generativa, promete agilizar la resolución de consultas y facilitar la contratación de nuevas pólizas, mejorando la experiencia del usuario.
Los modelos de IA Generativa permiten muchas cosas. Sin embargo convertirlos en casos de negocios concretos requiere que las empresas se animen a dar nuevos saltos de innovación.
Los nuevos microprocesadores permitirán que AMD cumpla su objetivo de alcanzar ventas por aceleradores de IA de US$ 4.000 millones para este año.
La experiencia de los clientes dejó de ser un trato entre personas para ser una interacción de sistemas. Sin embargo, ningún modelo de datos puede predecir el futuro. Y es por eso que se requieren empleados con poder de decisión.
Tras disolver sus esfuerzos para construir un robot de uso general en 2020, el gigante de la IA se embarca en un nuevo intento de suministrar modelos a otras empresas que pretendan construir robots propios.
El próximo viernes, Nvidia realizará una división de sus acciones y los accionistas recibirán nueve acciones adicionales por cada acción que poseían antes de la división. Qué significa esto, cómo repercute en los precios y cuál puede ser la repercusión para los próximos meses.
El presidente argentino estuvo con las figuras más codiciadas de la tecnología discutiendo proyectos de Inteligencia Artificial que puedan desarrollarse en el país. El talento argentino gana terreno frente al cambio geopolítico que impacta en la forma de contratación para crear software.
El presidente culminó su día con el CEO de Meta. Antes se había reunido con Greg Brockman co-fundador de OpenAI, Alexander Wang, CEO de Scale y Marc Andreessen entre otras figuras estelares de la tecnología.
La Comisión Europea busca impulsar la innovación, mejorar la transparencia y fortalecer la seguridad en múltiples sectores como Salud y Finanzas. Esta estrategia tiene como objetivo consolidar a la UE como líder en la Cuarta Revolución Industrial.
El presidente se reunió con el CEO de OpenAI en lo que constituye un encuentro de máximo nivel con el mayor referente a nivel mundial en IA.
Se espera que el "modelo de la próxima frontera" de OpenAI sustituya al modelo GPT-4 que impulsa ChatGPT.
El martes, Wang volvió a ser multimillonario tras anunciar que su unicornio de inteligencia artificial recaudó 1.000 millones de dólares, con una valoración de 13.800 millones.
El presidente argentino tiene definida una agenda que lo pondrá junto a los CEOs mas reconocidos de la industria tecnológica.
La empresa de inteligencia artificial es el más reciente intento del multimillonario de competir con compañías como OpenAI, Google y Anthtopic. Quiénes están detrás de su financiamiento y cuáles son los objetivos de Musk.