La bodega premiada como la más innovadora de Mendoza y que peleará por el "Oro" mundial
Tras ganar el oro en la reciente edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism, competirá en Italia por un prestigioso premio internacional.
Tras ganar el oro en la reciente edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism, competirá en Italia por un prestigioso premio internacional.
Desde sus raíces en el mundo de las telecomunicaciones hasta convertirse en una figura clave en la industria del vino y la gastronomía de Mendoza, Sofía Pescarmona ha sabido conjugar la tradición familiar con una mirada sostenible. En esta entrevista, la empresaria tercera generación de la familia Lagarde y gestora de los restaurantes Zonda y Fogón, revela los desafíos que enfrentó, su enfoque en la innovación y el papel crucial del turismo extranjero en el crecimiento de sus emprendimientos.
La historia de la bodega Ribera del Cuarzo, en Valle Azul, de Felipe Menéndez, descendiente de uno de los grandes pioneros de la región más austral del continente, y Adriana Catena, hija del bodeguero más importante de la Argentina; con botellas que cotizan hasta 1000 dólares.
A través de su Sin Reglas, Andrés Ridois logró posicionarse en el competitivo mercado brasileño y está redefiniendo el futuro del vino argentino con un enfoque disruptivo. En 2026, planea producir unas 700.000 botellas de muy alta gama.
Cada propuesta invita a explorar la riqueza de esta cepa a través de diferentes terroirs y técnicas de vinificación, ofreciendo a los amantes del vino una experiencia única para conmemorar este día.
Dos especialistas analizan la experiencia sensorial a la hora de comprar esta bebida.
Opciones ideales para disfrutar este elegante varietal y maridarlo con diversas propuestas gastronómicas.
Es la uva más delicada de la vitivinicultura y encontró en las zonas frías su lugar preferido en la Argentina. Desde cada extremo de la Patagonia hasta regiones con la influencia del Océano Atlántico. Cinco vinos para celebrar el Día Mundial del Pinot Noir.
¿Cuáles son las cuarenta bodegas que confirmaron su participación en el décimo aniversario de la feria de vinos orgánicos más grande de Argentina? Conocé los detalles de cada una.
Fundada en 2018 por el ingeniero agrónomo Francisco Evangelista, Crowdfarming.wine brinda soporte para que cualquier persona pueda invertir y crear su propia marca de vino.
Esta provincia del sur argentino, se está ganando un lugar en el mapa mundial del vino. Con un clima desafiante y un paisaje majestuoso, los viticultores patagónicos han emprendido una odisea para producir vinos de calidad excepcional, considerados auténticas joyas de la enología heroica.
Creada como una prolongación de una empresa de extracción, esta línea de producción vitivinícola destaca por sus particularidades. Sus vitis crecen en un terroir especialmente creado sobre escombros para otorgarle un valor agregado al material granítico que queda de descarte durante el proceso de extracción de fluorita.
COVIAR, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, impulsa el proceso de certificación de la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina para agregar valor y promover la internacionalización de las empresas.
El reconocido sobreviviente de la tragedia de los Andes, Fernando "Nando" Parrado, lanza su línea de vinos superpremium en Uruguay a través de Grupo Disco, marcando así una nueva etapa en el mercado vitivinícola con vinos de una bodega de Mendoza, Argentina.
De un total de 18 mil vinos de 57 países, sólo 50 recibieron la distinción Best in Show, entre ellos dos ejemplares locales.
Son los más atrevidos, los que se animan a romper esquemas y perfectos para su consumo a deshoras. Una selección de 15 vinos rosados para celebrar su día.
Llega “El vino en el 2030”, el workshop para repensar la visión estratégica e impulsar la rentabilidad de las bodegas.
Desde la cata de miles de vinos hasta reflexiones sobre el cambio climático y la diversidad en la industria, Tim Atkin, experto en vinos y Master of Wine, comparte sus insights exclusivos sobre la vid.
La tradición vitivinícola argentina se fusiona con la innovación y la sostenibilidad, y abre paso a un futuro prometedor en el mundo del vino.