Cabernet Sauvignon: los encantos detrás de la tercera uva más plantada del país
Una cepa que se destaca por su versatilidad, cautiva tanto a productores como a amantes del vino en Argentina. Explorá qué la hace tan especial en cada copa.
Una cepa que se destaca por su versatilidad, cautiva tanto a productores como a amantes del vino en Argentina. Explorá qué la hace tan especial en cada copa.
Alejandro Couce, junto con su mujer, Graziela Padoin, comandan Couce Vineyards, con la que elaboran vinos tope de gama desde Los Cachayes, en Valle de Uco.
En el Día Internacional del Champagne, tres nuevas propuestas de burbujas que se lanzaron en 2024. Desde un rosado dulce hasta un 100% Malbec.
Mike Juergens y Ann Cross fundaron Bhutan Wine Company y están lanzando el primer vino butanés de toda la historia.
La bodega centenaria emplazada en el Alto Valle del Río Negro decidió revitalizar la marca y salir a contar el valor de su historia. En sintonía con la llegada de nuevas integrantes de la familia que ocupan lugares estratégicos, confeccionaron un mapeo de suelos y relanzaron su línea Old Vineyard, la más emblemática de su porfolio con viñedos de más de 80 años.
Con un aumento en bodegas certificadas y prácticas responsables, los productores enfrentan desafíos ambientales mientras mejoran la calidad de sus productos.
Una variedad ancestral, cultivada en un suelo volcánico único, cautiva a los amantes de esta bebida con su carácter intenso.
Un malbec argentino se consagró en la competencia internacional organizada en Londres y alcanzó la máxima distinción.
Desde la creación de innovadoras cavas submarinas en la Patagonia hasta la expansión en mercados internacionales, Ortiz, la primera mujer en presidir Bodegas de Argentina, logró combinar su formación en medicina y Psicología Social con su pasión por transformar la industria.
Desde sus inicios como ingeniera agrónoma, Gabriela Celeste se convirtió en una figura clave de la enología argentina, al fusionar ciencia, campo y arte en cada botella. Con una carrera en la que trabajó junto a Michel Rolland y custodió su legado, hoy se destaca con brillo propio, como enóloga, docente y creadora. Su apuesta en la enseñanza marca el camino con su Vanguarvid.
Tras ganar el oro en la reciente edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism, competirá en Italia por un prestigioso premio internacional.
Desde sus raíces en el mundo de las telecomunicaciones hasta convertirse en una figura clave en la industria del vino y la gastronomía de Mendoza, Sofía Pescarmona ha sabido conjugar la tradición familiar con una mirada sostenible. En esta entrevista, la empresaria tercera generación de la familia Lagarde y gestora de los restaurantes Zonda y Fogón, revela los desafíos que enfrentó, su enfoque en la innovación y el papel crucial del turismo extranjero en el crecimiento de sus emprendimientos.
La historia de la bodega Ribera del Cuarzo, en Valle Azul, de Felipe Menéndez, descendiente de uno de los grandes pioneros de la región más austral del continente, y Adriana Catena, hija del bodeguero más importante de la Argentina; con botellas que cotizan hasta 1000 dólares.
A través de su Sin Reglas, Andrés Ridois logró posicionarse en el competitivo mercado brasileño y está redefiniendo el futuro del vino argentino con un enfoque disruptivo. En 2026, planea producir unas 700.000 botellas de muy alta gama.
Cada propuesta invita a explorar la riqueza de esta cepa a través de diferentes terroirs y técnicas de vinificación, ofreciendo a los amantes del vino una experiencia única para conmemorar este día.
Dos especialistas analizan la experiencia sensorial a la hora de comprar esta bebida.
Opciones ideales para disfrutar este elegante varietal y maridarlo con diversas propuestas gastronómicas.
Es la uva más delicada de la vitivinicultura y encontró en las zonas frías su lugar preferido en la Argentina. Desde cada extremo de la Patagonia hasta regiones con la influencia del Océano Atlántico. Cinco vinos para celebrar el Día Mundial del Pinot Noir.