Doce vinos para conocer San Rafael y sus bodegas
Ubicada al Sur de Mendoza, el departamento de San Rafael es una de las zonas vitivinícolas más antiguas de la provincia cuyana.
Ubicada al Sur de Mendoza, el departamento de San Rafael es una de las zonas vitivinícolas más antiguas de la provincia cuyana.
El terroir argentino brilla gracias a Domaine Nico Grand Mère, un ejemplar que muestra la grandeza del Valle de Uco.
En un año difícil para la industria vitivinícola, este 2024 sorprendió por una gran cantidad de nuevos vinos que se presentaron en el mercado. Conocé las diferentes etiquetas y propuestas.
La bodega se prepara para ofrecer un after exclusivo en el cierre del torneo, donde los asistentes podrán disfrutar de sus mejores vinos.
Referentes de la industria comparten sus mejores recomendaciones e invitan a brindar con algunos de los exponentes más destacados de esta variedad.
La búsqueda de un nuevo clon de Cabernet Sauvignon en Chile podría ser la clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la presión de plagas, garantizando la calidad y longevidad de una de las cepas más emblemáticas del mundo.
Luigi Bosca presentó Filos, un Chardonnay de alta gama elaborado con uvas provenientes de Gualtallary y El Peral, en el Valle de Uco, viñedos de altura que aportan frescura y complejidad.
El diseño incorpora aletas direccionales, inspiradas en la estructura de un motor de turbina, que controlan el proceso de oxigenación durante su uso.
Una cepa que se destaca por su versatilidad, cautiva tanto a productores como a amantes del vino en Argentina. Explorá qué la hace tan especial en cada copa.
Alejandro Couce, junto con su mujer, Graziela Padoin, comandan Couce Vineyards, con la que elaboran vinos tope de gama desde Los Cachayes, en Valle de Uco.
En el Día Internacional del Champagne, tres nuevas propuestas de burbujas que se lanzaron en 2024. Desde un rosado dulce hasta un 100% Malbec.
Mike Juergens y Ann Cross fundaron Bhutan Wine Company y están lanzando el primer vino butanés de toda la historia.
La bodega centenaria emplazada en el Alto Valle del Río Negro decidió revitalizar la marca y salir a contar el valor de su historia. En sintonía con la llegada de nuevas integrantes de la familia que ocupan lugares estratégicos, confeccionaron un mapeo de suelos y relanzaron su línea Old Vineyard, la más emblemática de su porfolio con viñedos de más de 80 años.
Con un aumento en bodegas certificadas y prácticas responsables, los productores enfrentan desafíos ambientales mientras mejoran la calidad de sus productos.
Una variedad ancestral, cultivada en un suelo volcánico único, cautiva a los amantes de esta bebida con su carácter intenso.
Un malbec argentino se consagró en la competencia internacional organizada en Londres y alcanzó la máxima distinción.
Desde la creación de innovadoras cavas submarinas en la Patagonia hasta la expansión en mercados internacionales, Ortiz, la primera mujer en presidir Bodegas de Argentina, logró combinar su formación en medicina y Psicología Social con su pasión por transformar la industria.
Desde sus inicios como ingeniera agrónoma, Gabriela Celeste se convirtió en una figura clave de la enología argentina, al fusionar ciencia, campo y arte en cada botella. Con una carrera en la que trabajó junto a Michel Rolland y custodió su legado, hoy se destaca con brillo propio, como enóloga, docente y creadora. Su apuesta en la enseñanza marca el camino con su Vanguarvid.