Mes de la ciberseguridad: el foco de las nuevas soluciones del mercado
Empresas locales avanzan con desarrollos propios para proteger datos sensibles, garantizar la continuidad operativa y reducir la dependencia de servicios importados.
Empresas locales avanzan con desarrollos propios para proteger datos sensibles, garantizar la continuidad operativa y reducir la dependencia de servicios importados.
La condena a Joe Sullivan, exjefe de seguridad de la empresa, encendió un debate sobre las responsabilidades legales de los ejecutivos ante una filtración y dejó una advertencia para quienes ocupan cargos de alta dirección.
La empresa detectó un aumento preocupante en los intentos de acceso indebido a cuentas. Los ciberdelincuentes afinan sus estrategias y el correo más usado del mundo quedó en la mira.
Los delitos informáticos se volvieron más veloces y precisos. Con datos filtrados y maniobras de ingeniería social, los estafadores logran engañar incluso dentro de las plataformas oficiales. Qué cambios exigen estas nuevas trampas y por qué el diseño también puede prevenir robos.
Una falla no parcheada en SharePoint 2016 abrió la puerta a accesos remotos no autorizados. Microsoft advirtió que al menos dos organismos públicos fueron vulnerados, mientras expertos recomiendan aislar servidores locales hasta que haya una solución definitiva.
Un exagente del ejército israelí advirtió sobre las capacidades cibernéticas de Irán. Y que la agencia estadounidense podría tener dificultades para responder.
Zero Trust es un enfoque de seguridad que se centra en no confiar en ningún usuario, dispositivo o red automáticamente, independientemente de si proviene de dentro o fuera de la red.