Milei se reunió con Georgieva y acordaron avanzar en un nuevo programa con el FMI
En el marco de la visita a Washington, previo a la asunción de Donald Trump, el presidente argentino se reunió con la número uno del organismo.
En el marco de la visita a Washington, previo a la asunción de Donald Trump, el presidente argentino se reunió con la número uno del organismo.
En una entrevista con Forbes, Alejandro Díaz, CEO de Amcham, comparte la visión de la cámara sobre los riesgos y oportunidades de esta nueva etapa que se inicia con la asunción del presidente republicano.
Conocé quiénes influenciarán la próxima administración de Donald Trump, que asumirá la presidencia de Estados Unidos en enero.
El fundador de Facebook estaría intentando enmendar las diferencias con el presidente electo de Estados Unidos, quien anteriormente acusó de censura a la empresa de redes sociales e incluso lo amenazó con la cárcel.
En una entrevista con Forbes, el consultor Marcelo Elizondo analiza el escenario global que se viene bajo la nueva administración republicana y el impacto que podría tener en la Argentina.
El acuerdo con el FMI es una de las grandes prioridades del Gobierno argentino, aunque parece difícil que se repitan los beneficios otorgados en el crédito del 2018.
Se espera un fortalecimiento de la industria petrolera, pero la gran incertidumbre pasa por la cotización del precio del barril.
Frente a las elecciones de noviembre, Harris supera al republicano Donald Trump en cuanto al número de multimillonarios que respaldan su campaña.
Según el recuento más reciente de Forbes, el ex presidente y actual candidato vale 3.700 millones de dólares. Arraigada en el sector inmobiliario, la fortuna de Trump depende ahora de la política.
El expresidente elogió al civil presente en el área que tomó una foto de la matrícula del vehículo del sospechoso, calificándola de "clave" para su detención.
La posible reelección de Donald Trump podría reavivar la ya complicada interacción con Jerome Powell, cuya gestión al frente de la Reserva Federal fue duramente criticada por el expresidente. Con la economía estadounidense en juego, surge la incógnita de si ambos podrán dejar atrás sus diferencias o si la confrontación volverá a ser protagonista en la política monetaria del país.
Al no desinvertir en sus negocios internacionales al asumir la presidencia, Donald Trump generó controversias éticas, pero también logró significativos beneficios financieros en algunos países, mientras que en otros enfrentó grandes pérdidas. Este análisis de Forbes examina esos resultados.
Con un valor conjunto de 143.000 millones de dólares, sus 26 mayores patrocinadores donaron hasta ahora 162 millones de dólares.
Las buenas perspectivas del regreso del magnate a la Casa Blanca provocan un cambio de portafolio de los inversores.
Los mercados asiáticos volvieron a sufrir graves pérdidas este jueves. Los fabricantes de chips como TSMC entre los más golpeados.
En medio de grandes subas en los mercados ante el posible éxito de Trump en las elecciones de noviembre, la firma de autos eléctricos al mando de Elon Musk es vista como una de las futuras beneficiadas por sus políticas.
Las encuestas muestran que crece el número de electores, incluso dentro del propio partido demócrata, que piensan que Biden debería retirarse de la carrera presidencial (cerca del 67%). Cómo miden los posibles reempazantes.
Trump arrasó en el resultado del debate presidencial en Estados Unidos: el 72% de los votantes creen que el presidente demócrata no debería presentarse a las elecciones. ¿Afectará su candidatura?
"Solo queda una manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas", sostuvo el vocero de la campaña de Biden, Michael Tyler, tras el veredicto de culpabilidad.