#Pymes
Más del 50% de las pymes argentinas planea invertir este año
CAME realizó un estudio que proporciona información valiosa para comprender los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector empresarial, haciendo foco en la medición del acceso al financiamiento y sus obstáculos.
Lanzan una iniciativa gratuita de capacitación y beneficios para pymes: cómo inscribirse
Se trata de la 4ta edición de UniPyME, la plataforma de Unilever que busca potenciar a la industria nacional y pone a disposición de manera gratuita y remota recursos como capacitaciones y beneficios. Actualmente cuenta con más de 5.000 empresas argentinas registradas.
Así es "Ruta Verde", la propuesta de la UIA para que las pymes sumen sustentabilidad
Con más de 500 inscriptos de unas 70 empresas, los cursos comenzaron el 19 de abril con el propósito de la UIA de "pescar fuera de la pecera", como señaló a Télam Laura Segura, gerenta de Servicios a Socios de la entidad.
Cómo las pymes argentinas pueden sobrevivir a la crisis
Aunque cada empresa es un mundo, hay algunas claves que la mayoría puede seguir para sufrir menos los efectos de la inestabilidad económica del país.
Habilidades blandas en el mundo del trabajo: adaptabilidad, la competencia de la que todos hablan
La adaptabilidad se erige como la habilidad clave que, para muchas compañías, supone romper con paradigmas establecidos y les exige salir de su zona de confort.
Quieren modificar la ley que encarece moratorias de la AFIP a pequeños y medianos contribuyentes
Un proyecto de ley que busca modificar la ley de Alivio Fiscal mediante la reducción de la tasa de financiación debido a la situación económica que atraviesan entidades sin fines de lucro, mipymes y pequeños contribuyentes fue presentado desde el bloque del Frente de Todos (FdT) en el Senado.
¿Qué tecnologías influyen en la innovación de las pymes? Un estudio de Microsoft revela las claves
Un estudio realizado en Edelman para Microsoft Argentina encontró que 8 de cada 10 pymes reconocen estar atravesando un proceso de transformación digital, la ciberseguridad se consolida como la principal preocupación. Sin embargo, la toma de decisiones basada en datos, la reducción de costos, el aumento de la productividad, y la apertura de nuevos mercados son las innovaciones que las llevan a un nuevo nivel
Contra las Pymes: el Gobierno busca limitar a las SAS y a las SRL
El Gobierno presentó un proyecto de ley mediante el cual se pretende crear un Registro de Emprendedores. De qué se trata y cómo afectaría al sector.
Estas son las pymes argentinas reconocidas por Deloitte, Santander y Universidad del CEMA
Mejores Empresas de Argentina (MEdA), que comenzó en Canadá en 1993, se expandió en 48 países.
AFIP: Aumentan un 300% una cuota esencial para las pymes
Los contribuyentes que se sumaron a la última moratoria fiscal deberán enfrentar hoy el primer vencimiento de cuotas ajustables por tasa Badlar.
En qué consiste el Programa Potencia Pymex que beneficia a empresas argentinas exportadoras
Está dirigido a cooperativas y Mipymes que se encuentren en el nomenclador de las actividades económicas de AFIP en la industria manufacturera.
Un informe reveló que la confianza de las pymes argentinas cayó un 6,5% anual en marzo
La confianza, tanto de los industriales como de los empresarios del sector comercio, tuvo una mejora mensual de 2,7%. Pero en la comparación interanual, la de los industriales resultó 8,6% menor a marzo 2022, y para los comerciantes minoristas, se mantuvo 5,2% por debajo de 12 meses atrás.
Dirigía una multinacional belga, perdió su trabajo en 2001, se reinventó a los 55 años y hoy emplea a 150 personas
La historia de Alfonso Bonfiglio está marcada por el aprendizaje y la resiliencia. Con Ricardo Flores y Pedro Guida, cofundó Anclaflex, una firma familiar dedicada a la fabricación y comercialización de revestimientos.
Financiamiento pyme: el crédito al sector subió un 8% en 2022
El segmento sigue mostrando un mejor rendimiento que el crédito al sector privado en su conjunto (que terminó el 2022 con una caída del 7,2% en el promedio anual).
Cómo las pymes pueden evitar ciberataques causados por la inteligencia artificial
Si bien la IA ofrece numerosos beneficios, también presenta importantes riesgos de ciberseguridad para las pymes que a menudo carecen de los recursos y la experiencia para defenderse de los ataques.
La participación de la mujer en las pymes creció 17% en el último año
El 9% de las empresas industriales del país son dirigidas únicamente por mujeres, frente al 58% que son conducidas por hombres y al 33% que tiene al frente miembros de ambos sexos.