Ola de calor: Cómo utilizar los aires acondicionados para que no se estropeen
Los consejos de Daniel Sandoval, ejecutivo de la marca YORK para Latinoamérica.
Los consejos de Daniel Sandoval, ejecutivo de la marca YORK para Latinoamérica.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y parte del territorio bonaerense registra esta noche un alerta de nivel rojo por temperaturas extremas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En medio del pico de altas temperaturas que registran gran parte del centro y el Litoral del país, la ciudad de Buenos Aires con 37.9 grados ya igualó al récord histórico para marzo que data de 1952, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y a las 15 la sensación térmica llegó en la Capital a 41.1 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió anoche un alerta naranja por temperaturas extremas en la región del área metropolitana de Buenos Aires y algunas zonas del centro bonaerense, mientras se extiende un alerta amarillo por esta misma condición climática para otras ocho provincias.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró el verano más cálido de su historia en el período estival de 2022 y 2023 con una temperatura promedio de 25,6 grados que batió el récord histórico de 1906 a 2023, según tuiteó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Qué subyace en el pico histórico de calor que en febrero batió récords de 60 años en el país, según los especialistas.
Además, qué otros aspectos tomar en cuenta para pasar un verano fresco y no dejar el sueldo en el intento.
Los afectados principalmente se encuentran en los barrios de Villa Crespo, Nueva Pompeya y Villa del Parque, además de localidades del sur del conurbano, como Quilmes y Florencio Varela.