Alberto Fernández recibió a Lula da Silva
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada, y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.
El presidente argentino recibió a su par brasileño en la Casa Rosada, y luego de una reunión bilateral compartieron una conferencia de prensa en la que relanzaron la relación bilateral.
"As Mulatas", de Emiliano Di Cavalcanti, fue encontrada perforada en siete lugares después de que los atacantes irrumpieran en el Palacio Presidencial, según un comunicado de la oficina del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente de Brasil se reunió con varios funcionarios para analizar lo sucedido. Este lunes estará en su despacho, pese a que no está en condiciones.
El presidente brasileño señaló que las fuerzas federales podrán actuar para reestablecer la seguridad en Brasilia tras los serios disturbios en los que tomaron los edificios de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.
En una silenciosa fila, miles de personas que esperaron por cuatro horas para la apertura de los portones, ingresaron para darle el último adiós en el estadio Vila Belmiro de Santos.
El flamante presidente, que tendrá mandato hasta fin del 2026, aseguró que su asunción es la "victoria de la democracia" ante las "amenazas" de los sectores de la derecha que aún no reconocen su triunfo.
Trece presidentes asisten a la asunción de Lula, con la baja a último momento de Maduro.
El líder del Partido de los Trabajadores será el primer jefe de Estado en ocupar el Palacio del Planalto por tercera vez. Asume con un desafío enorme: negociar con un Congreso dominado por la derecha, revitalizar el salario mínimo, combatir la pobreza, y "desmilitarizar" al Estado.
Las casillas de votación cerraron a las 17 e inmediatamente comenzaron a cargarse los primeros datos.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) se mostró confiado en reeditar la victoria de la primera vuelta: "La democracia vencerá".
La acalorada carrera presidencial de Brasil se ha endurecido antes de las elecciones del domingo, según mostraron el sábado varias encuestas de opinión, con el presidente derechista Jair Bolsonaro erosionando una ligera ventaja del retador izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva en la mayoría de las encuestas.
Un relevamiento de la empresa Datafolha indica que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene una intención de voto del 53%, contra el 47% del mandatario Jair Bolsonaro, para el balotaje del 30 de octubre
Los mercados brasileños subieron este lunes, ya que un desempeño mejor de lo esperado del presidente Jair Bolsonaro y sus aliados en el Congreso en la primera vuelta de las elecciones generales alivió las preocupaciones sobre cambios bruscos en la política económica.
El recuento de votos en Brasil está a cargo del Tribunal Superior Electoral. Bolsonaro empezó arriba en el conteo, pero Lula recorta la diferencia a medida que se cargan los datos.
Los principales candidatos ya concurrieron a emitir su voto. Lula esperará los resultados en San Pablo y prometió celebración en la Avenida Paulista. Bolsonaro tendrá su búnker en Brasilia.
El líder del Partido de los Trabajadores necesita obtener el 50% de los votos válidos para regresar al poder. El presidente, en tanto, intenta remontar en las encuestas, en las que corre de atrás. Este domingo se define el futuro del gigante sudamericano.